• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Quintana Roo
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Cozumel
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Tulum
  • Hélices
  • Opinión
    • Libre Expresión
  • Nacional
  • Historial
Diana Alvarado MX
  • INICIO
  • Quintana Roo
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Cozumel
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Tulum
  • Hélices
  • Opinión
    • Libre Expresión
  • Nacional
  • Historial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Inicio Quintana Roo Chetumal

Eva Barrientos: En 2020 se tiene avance legal en materia de violencia política por razón de género

CompartirTwittearCompartirCompartir

Chetumal. – “En el 2020 se tiene un avance legal en materia de violencia política por razón de género, ahora el gran reto de las autoridades y de la sociedad en general, es hacerlas efectivas tanto la de paridad como la de violencia política por razón de género”, expresó la Magistrada Eva Barrientos Zepeda, integrante de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, durante la Conferencia Magistral: “Casos relevantes de violencia política contra las mujeres en razón de género durante los procesos electorales”.

A través de videoconferencia, la Magistrada Barrientos Zepeda, señaló que muchas veces se pueden tener unas leyes perfectas bien avanzadas, pero si no existe esa forma cuidada de aplicarlas y hacerlas valer por las posibles víctimas no se tendrá un avance real y sustantivo; para hacer efectivo lo anterior, es importante informar y capacitar a las autoridades y a todas las personas para hacer eficaz la Reforma en la denuncia y en su aplicación.

Aunque también reconoció que en muchos casos no se denuncia la violencia política de género, debido al desconocimiento y al miedo, es decir, no saben cuándo están siendo violentadas, qué hay que hacer, ante quién hay que acudir, así como aplicar medidas cautelares de protección.

Explicó que la finalidad de las medidas cautelares o de protección es: prevenir mayores daños a las víctimas, evitar que éstos sean irreparables, garantizar el ejercicio de los derechos políticos-electorales, así como la efectiva tutela judicial (preventiva) y debido proceso.

Cabe destacar que dicha Conferencia Magistral a cargo de la Magistrada Dra. Eva Barrientos Zepeda y el Curso-taller “Violencia Política en Razón de Género, reforma 2020” que se realizó ayer miércoles por el Mtro. Ricardo Manuel Murga Segovia, Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, estuvo organizado por la Dirección Jurídica bajo la coordinación de la Comisión Jurídica que preside la Consejera Electoral, Elizabeth Arredondo Gorocica.

En ese sentido, la Consejera Arredondo Gorocica, señaló que dichos eventos virtuales a través de las diferentes plataformas oficiales del Instituto, es la continuidad con las actividades de profesionalización de los servidores electorales del IEQROO.

Reconoció la importancia de conocer las reformas en materia de violencia política contra mujeres en razón de género publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril del presente año, y que, resultan de vital importancia y trascendencia para este órgano electoral, no solo porque se tiene en puerta un proceso electoral concurrente para el 2021, sino dada la naturaleza de las reformas y la vía procesal a través de la cual este Instituto sustanciará y dejará en estado de resolución las denuncias o quejas que se presenten dentro o fuera de un proceso electoral.

La también Presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, apuntó que es necesario que los operadores jurídicos del Instituto cuenten con los conocimientos necesarios para poder realizar todas y cada una de sus actuaciones apegadas a derecho, que permitan garantizar y proteger los derechos político electorales de las mujeres ante este tipo de conductas.

Por su parte, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina, en su mensaje de bienvenida a la Magistrada Dra. Eva Barrientos Zepeda, integrante de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, señaló la importancia de dichos temas que día con día van ganando espacio en la vida democrática de la ciudadanía.

Estas reformas, dijo, no solo son importantes en su nivel de aplicación, también buscan que aquellos organismos que podemos intervenir para evitar dicho menoscabo a los derechos político electorales de las mujeres, tomen acción en el asunto. Motivo por el cual, como parte de nuestras actividades, se presentó al Congreso del Estado reformas en dicha materia, las cuales buscan, entre otras cosas manejar un lenguaje incluyente, respetar en todo momento la paridad en los procesos electorales y blindar las acciones que lleven a buen puerto el desempeño de su labor en el cargo.

En esta videoconferencia se contó con la presencia de integrantes del Consejo General, Directores, Titulares de Unidad, servidores electorales, representantes de partidos políticos y público en general.

Más noticias

Resuena la voz de las infancias en el Congreso del Pueblo
Chetumal

Resuena la voz de las infancias en el Congreso del Pueblo

Concluyen foros públicos entre candidatos al Poder Judicial
Chetumal

Concluyen foros públicos entre candidatos al Poder Judicial

Parlamentarios infantiles visitan las instalaciones del IEQROO
Chetumal

Parlamentarios infantiles visitan las instalaciones del IEQROO

Congreso del Pueblo firma convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción
Chetumal

Congreso del Pueblo firma convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción

Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia

HÉLICES

“Garantizar procesos electorales más equitativos y libres de violencia”: Rubí Pacheco Pérez
Chetumal

“Garantizar procesos electorales más equitativos y libres de violencia”: Rubí Pacheco Pérez

Mara Lezama entrega mil 442 becas para que la niñez y juventud alcancen sus sueños en Cozumel
Chetumal

Mara Lezama entrega mil 442 becas para que la niñez y juventud alcancen sus sueños en Cozumel

¿Águila o sol?
Hélices

¿Águila o sol?

Diana Alvarado MX

Todos los derechos reservados © 2022 Diana Alvarado

Contactános

  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Quintana Roo
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Cozumel
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Tulum
  • Hélices
  • Opinión
    • Libre Expresión
  • Nacional
  • Historial

Todos los derechos reservados © 2022 Diana Alvarado