Luego que no hubo el quórum legal en la comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado, la comisión de Gobernación aprobó en sesión extraordinaria el Plan B de la reforma electoral con 70 correcciones.
Sin la participación de los grupos parlamentarios de la oposición, en apenas 30 minutos, Morena y aliados en la comisión de Gobernación del Senado avalaron el dictamen que modifica 5 leyes secundarias y crea una nueva ley en materia electoral.
Antes de salir de la sesión por considerarla “ilegal”, la senadora Indira Rosales, del PAN, reclamó a la presidenta, Mónica Fernández Balboa, que no hubo convocatoria expresa de manera previa con el orden del día de la reunión extraordinaria.
“Deberíamos esperar a que haya quórum en las dos comisiones para iniciar los trabajos, pero para no variar quieren legislar de manera unilateral”, dijo Rosales.
Con 10 votos a favor (ocho de Morena, uno del Partido Verde y uno del PES), fue aprobado el dictamen y se espera que esta misma tarde ocurra lo mismo en la comisión de Estudios Legislativos Segunda.
Luego que el pasado 7 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó fast track durante la madrugada el llamado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno aceptó que hubo un error al añadir una modificación para favorecer a los partidos satélite, como el Partido Verde y el Partido del Trabajo.
Lo anterior porque las y los diputados aprobaron una reforma para que aunque un partido no obtenga el 3% de la votación nacional, pueda conservarlo si obtiene al menos el 3% de la votación en 17 estados.
Este artículo fue eliminado en el dictamen que aprobó la comisión de Gobernación.
Entre los cambios que hizo la colegisladora, tras la revisión del senador Ricardo Monreal, por resultar inconstitucionales, está la eliminación de que los partidos políticos puedan, con cargo a su financiamiento público ordinario realizar ahorros en un ejercicio fiscal para poder ejercerlo en años posteriores.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia