• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Quintana Roo
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Cozumel
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Tulum
  • Hélices
  • Opinión
    • Libre Expresión
  • Nacional
  • Historial
Diana Alvarado MX
  • INICIO
  • Quintana Roo
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Cozumel
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Tulum
  • Hélices
  • Opinión
    • Libre Expresión
  • Nacional
  • Historial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Inicio Nacional

Cancelan “Grito de Independencia” en estos estados de México

CompartirTwittearCompartirCompartir

DIANA ALVARADO 21 AGOSTO 2020. – El Grito de Independencia también tendrá que adaptarse a la nueva normalidad a causa de la pandemia del COVID-19. Al igual que el Día de la Madre, este 2020 algunos estados cancelarán los festejos patrios para evitar aglomeraciones y, en algunos casos, se transmitirá por internet.

Hasta el momento el Grito del presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene en pie para el próximo 15 de septiembre, aunque se tendrán algunas medidas especiales para que no se ponga en riesgo a la población que asista a la plaza del Zócalo de la CDMX.

Sin embargo, el Grito de Independencia con gente en las plazas públicas se han cancelado o llamado para hacerlo de manera virtual en los siguientes estados:

Baja California Sur

En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, anunció que el Grito de Independencia se transmitirá a través de los medios de comunicación y en redes sociales; esto, debido a la actual contingencia del COVID-19, además anunció otras medidas con las que se busca frenar los casos de contagios en la entidad.

“He determinado cancelar la tradicional verbena del Grito de Independencia del 15 de septiembre; habrá ceremonia oficial, sí, el Grito se dará, pero sólo para transmisión en los medios de comunicación y en redes sociales”.

Coahuila

El pasado 31 de julio, en Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme anunció que buscaría un nuevo formato para que el Grito de Independencia (al ser un evento masivo) no se llevará a cabo como tradicionalmente se hace año con año:

“Eventos no se van a autorizar, incluso estoy hablando yo de no mantener el Grito de Independencia, de buscar un nuevo formato, y tampoco el informe de gobierno (con un nuevo formato), lo entregaré al Congreso, desde ahí enviaré mi mensaje, muy probablemente con el apoyo de los medios de comunicación y las redes sociales.”

Jalisco

Enrique Alfaro, gobernador del estado, anunció la cancelación de los festejos patrios. Para esto se decidió transmitir el Grito de Independencia por televisión, donde se meterá un reconocimiento al personal de salud.

“Será un Grito de Independencia en donde los únicos invitados serán las doctoras y doctores, enfermeras y enfermeros, el personal médico que se está jugando la vida para cuidarnos a todos”.

Nuevo León

En Nuevo León, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, confirmó durante la conferencia de prensa por el coronavirus COVID-19, el pasado 16 de agosto, que el Grito de Independencia no tendría festejos en el estado, esto con el fin de salvaguardar la integridad de toda la ciudadanía ante las afectaciones que aún persisten de la actual pandemia:

“Las fiestas patrias se van a suspender en todo nuestro estado, se va a suspender el Grito en el estado y en todos los municipios. Es importante cuidar la salud, el hacer un evento del Grito generalmente concentra miles de personas, grupos musicales y sería un riesgo grandísimo para la salud (…) no se va a realizar el Grito, ya es un hecho.”

Veracruz

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que analizó la situación epidemiológica junto al Comité Técnico de Salud para determinar de qué manera se llevará a cabo el Grito de Independencia la noche del próximo 15 de septiembre, y se determinó que se hará de manera virtual sin personas en las plazas y será transmitido en medios electrónicos.

Hasta el momento estos son los únicos estados que han confirmado la cancelación del Grito; sin embargo, tal como en Zacatecas, aún se mantiene en estudio la posibilidad de que no se realice el festejo patrio para evitar riesgos a la salud a causa de la pandemia.

Más noticias

Podran votar en elecciones del PJ más de 99 millones de personas
Nacional

Podran votar en elecciones del PJ más de 99 millones de personas

La IA dispara en México riesgo de fraudes financieros y robo de identidad
Nacional

La IA dispara en México riesgo de fraudes financieros y robo de identidad

Francisco, el Papa latinoamericano para el mundo
Nacional

Francisco, el Papa latinoamericano para el mundo

Encabeza Atenea Gómez segunda entrega del programa “Familia Pescadora 2025”
Nacional

Encabeza Atenea Gómez segunda entrega del programa “Familia Pescadora 2025”

Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia

HÉLICES

“Garantizar procesos electorales más equitativos y libres de violencia”: Rubí Pacheco Pérez
Chetumal

“Garantizar procesos electorales más equitativos y libres de violencia”: Rubí Pacheco Pérez

Mara Lezama entrega mil 442 becas para que la niñez y juventud alcancen sus sueños en Cozumel
Chetumal

Mara Lezama entrega mil 442 becas para que la niñez y juventud alcancen sus sueños en Cozumel

¿Águila o sol?
Hélices

¿Águila o sol?

Diana Alvarado MX

Todos los derechos reservados © 2022 Diana Alvarado

Contactános

  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Quintana Roo
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Cozumel
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Tulum
  • Hélices
  • Opinión
    • Libre Expresión
  • Nacional
  • Historial

Todos los derechos reservados © 2022 Diana Alvarado