DIANA ALVARADO 13 DICIEMBRE.- “Una de las labores del Instituto, es la máxima publicidad y la transparencia, que son principios rectores de la función electoral, no basta solamente ser organizadores de la elección, sino que, tenemos que darle seguimiento y tenemos que realizar actividades tendientes a la construcción de ciudadanía, que es fomentar los valores cívicos y éticos, en todos los niveles de la sociedad”, expresó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez, en el marco del Primer Conversatorio: “Comunicar con poder”. Evento realizado de manera presencial y virtual en la sala de sesiones del Instituto.
Diálogo organizado por la Comisión de Comunicación Social del Instituto, que preside el Consejero Electoral, Adrián Amilcar Sauri Manzanilla e integrantes, la Consejera Claudia Ávila Graham y el Consejero Juan César Hernández Cruz, evento que reunió a las y los comunicadores Joana Maldonado Davis; Gabriela Escamilla Arroyo; Luciano Antonio Núñez; Leny Prado Lima; Julián Santiesteban Ruiz; Anwar Moguel Morales y Miguel Ángel Fernández Mandujano, quien fungió como conductor del evento.
Estuvieron presentes en este Conversatorio la Titular de la Secretaría de las Mujeres en el estado de Quintana Roo, Esther Burgos Jiménez; el Octavo Regidor del Ayuntamiento del Municipio de Isla Mujeres, Humberto Horacio Lara González; funcionariado del INE en Quintana Roo; del IEQROO; representantes de partidos políticos y comunicadores de diferentes medios de comunicación.
Al hacer uso de la palabra, la Consejera Presidenta señaló que las candidatas y candidatos, una vez que dejan de serlo y pasan a ser ciudadanos electos, ya como funcionarios hay que darles el seguimiento, es decir, valorar su tarea, la retroalimentación y el escrutinio. En el caso del IEQROO, dijo, qué hicimos como Instituto a lo largo del periodo de precampañas y campañas. ¿Qué hicieron bien los que fueron candidatos en su momento y qué pueden mejorar en el futuro? Y las preguntan que surgieron son ¿Realmente comunicaron con poder o no? ¿Realmente nos comunicaron lo que nosotros necesitábamos escuchar?
Mencionó que la relación del IEQROO con los medios de comunicación tiene que ser muy estrecha, tiene que ser una comunicación fuerte, como Instituto debemos de propiciar los espacios para que las candidaturas a futuro tengan en cuenta cómo tienen que acercarse a las y los ciudadanos. Lo que significa que tendrán que hacer una estrategia efectiva.
Al señalar que dichos discursos volverán a ocurrir, en el proceso electoral de 2027, donde el IEQROO iniciará con la organización de las elecciones para los cargos de gubernatura, diputaciones y ayuntamientos.
Por su parte, el Consejero y Presidente de la Comisión de Comunicación Social, Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, manifestó que la organización de este primer conversatorio es que los representantes de los medios de comunicación, sean lo protagonistas y desde su óptica nos comenten qué tan efectiva fue esa comunicación que tuvieron las candidatas y candidatos con la ciudadanía durante el pasado Proceso Electoral Local 2024 en Quintana Roo.
En ese sentido, dijo que la forma de comunicar resulta a veces complicado o difícil, sobre todo para los políticos, porque tienen que ganarse la confianza del ciudadano y convencerlo de que sus propuestas son las mejores y sobre salir de entre varios candidatos.
Asimismo, al referirse a las redes sociales, dijo que es un tema del cual se debe conocer para saber comunicar, no sólo es hacer uso de ellas, sino, que sean opciones que beneficien a las instituciones y los medios de comunicación, en ese sentido destacó que las redes sociales son nichos de oportunidad para comunicar con efectividad y su uso no resulte contraproducente.
Por otra parte, durante la dinámica del evento, los temas abordados por los participantes y que fueron motivo de análisis y reflexión por parte de los asistentes al evento, preferentemente medios de comunicación, y autoridades electorales fueron los siguientes: en el primer bloque se conversó la importancia del discurso político y los puntos: verdad, honestidad, ética, credibilidad, y empatía como atributos de la candidatura electa, la evaluación del mensaje a comunicar con eficacia, la argumentación política y la virtud de ser un buen orador.
El otro tema abordado por periodistas fue la relevancia de las redes sociales y su aprovechamiento político, las zonas de oportunidades: fortalezas y debilidades; personalidad del político; cómo trascender y mantenerse en el gusto del electorado. Cabe señalar que este evento fue trasmitido en vivo a través de las redes sociales del Instituto: Facebook y YouTube: IEQROO_oficial.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia