DIANA ALVARADO 10 ENERO 2025.-Al poner en marcha el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, la presidenta Claudia Sherinbaum Pardo afirmó: “que nunca un joven se acerque a un grupo delictivo, que nunca vean en la violencia, una opción de vida, porque, es una opción de muerte”.
Durante el acto realizado en el atrio de la Basílica de Guadalupe, la mandataria resaltó que con este programa –que fue puesto en marcha en el sexenio pasado en la Ciudad de México y disminuyó los delitos cometidos con armas de fuego–, y en el que se cambian armas de fuego por dinero, sin investigación alguna y de manera anónima, así como también, a los niños se les cambian juguetes bélicos por juguetes educativos, retiteró que su gobierno quiere que “cada joven, hombre o mujer, tenga posibilidades de estudiar, que vaya a la primaria, a la secundaria, a la preparatoria, a la universidad”.
Dijo a los cientos de asistentes, entre los cuales estuvieron presentes niños con sus juguetes bélicos para obtener un juguete lúdico, que “este programa busca desarmar, que no haya armas en nuestro país” y que ningún niño o niña tenga un juguete relacionado con la violencia”, esto, dijo, permitirá que “nuestros hijos crezcan con un símbolo de la paz y con un símbolo del juego como parte de la construcción de la vida”.
Sheinbaum Pardo citó una frase del Papa Francisco: “no se vale, no está bien que nadie mire de arriba abajo a nadie. Todos somos iguales, la única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano a otro para levantarse”.
Durante el acto, llevado a cabo en este símbolo religioso, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez dijo que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” tiene el propósito de reducir la violencia vinculada al uso de armas de fuego y busca sensibilizar a la población en cuanto al riesgo de contar con armas de fuego en casa.
“Queremos estar tranquilos en el país y parte del la estrategia es tener tranquilidad”, y en esta apuesta por la paz, señaló Rodríguez Velázquez cuenta con el apoyo de todas las instituciones del Gabinete de Seguridad, las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), de la de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a través de la Secretaría de Gobernación se realizarán acciones coordinadas con los gobiernos estatales y gobiernos municipales y también la participación de las distintas iglesias que existen en el país.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia