Sería bueno preguntarnos; ¿Cuál es el objetivo de proteger a un diputado para evitar que enfrente a la ley? Si para ello se renuncia a los principios básicos y elementales del partido que se representa; si en ello se deja en evidencia el discurso de la primera presidenta de la República; si la contradicción es tan aberrante que los hace parecer más –cada día- al partido más aborrecible que tuvo México en el siglo pasado, si al PRI. Al que tanto criticaron y atacaron.
Con este tipo de definiciones queda muy claro que no hay liderazgo ético, ni de principios mínimamente, que las diferentes corrientes al interior de la estructura del Gobierno Federal y de Morena se encuentra cada día más distraída, mas perdidas en la elaboración de su propia agenda de personajes por quedarse con la mayor parte del pastel. Competencia sin arbitraje.
No se trata de que el diputado Cuauhtémoc Blanco acuda de manera personal a declarar, o que no sea investigado con eficiencia, la impunidad entre los diputados federales y el manejo retorcido de la ley –a beneficio personal- no hace gala del sentido estricto para lo que es y para lo que fue diseñada la existencia del fuero constitucional, se pierde todo sentido histórico del concepto. La exoneración de Cuauhtémoc abre el abanico de oportunidades para la ultra protección de los diputados a personajes como Alito Moreno entre muchos más. El PRI en el pleno de la cámara voto en alianza con la parte de Morena que protegió a Blanco. Justo por lo que la izquierda lucho décadas, justo por ello hoy la contradicción es tan aberrante y hoy daña la conducción del gobierno. ¿qué podemos esperar?
Si de esta misma manera la nueva generación del Poder Judicial va a actuar qué futuro esperamos enfrentar. Las definiciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en éste tema no son suficientes, ni categóricas. Si la presidenta dice que “apoya a las mujeres pero debe haber pruebas”, porque no dejar a las autoridades que investiguen y busquen las pruebas sin limites en el proceso, sin fueros; de que otra forma podría ser, nadie a culpado a Blanco, solo se requiere poder investigarlo ampliamente, caso que ya no sucederá. Y el desprestigio de Cuautémoc desprestigia a quienes los encubren.
@raulcaraveo
*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, ha sido analista de estudios económicos de PEMEX y Consejero electoral del IFE-INE de Quintana Roo de 2005 a 2015, ex asesor de la XIII legislatura de Quintana Roo, Corresponsal en México de La Prensa de Chicago, EEUU, escribe para Chicago, Illinois en y www.vocesmigrantes.us y en México para www.insurgentepress.com.mx www.gobernantes.com www.quintanaroohoy.com www.revistadigitalqr.com.mx www.diarionoticias.mx www.sinlineamx.com
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia