DIANA ALVARADO 9 ABRIL 2025.-
Por mayoría de tres votos contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) autorizó a gobiernos y funcionarios públicos promover la elección judicial.
En una larga discusión, dividida en dos bloques, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, advirtió que el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) – que reclamaba como exclusiva de este órgano la tarea de promoción de los comicios- “pareciera que se está buscando llevar una elección silenciosa”.
La magistrada optó por abrir su participación con sarcasmo:
“Antes de iniciar mi posicionamiento jurídico les voy a decir un secreto: Va a haber elecciones el próximo primero de junio de este año, pero no se lo digan a nadie.
“Pareciera que parte de una las propuestas que están presentándose hoy, estuviera posicionando esta visión. Habrá un proceso electoral…pero no hay que decirlo a nadie. Nadie puede decirlo, sólo el INE”.
En esa posición, de advertir que ‘una democracia sin información es una democracia vacía’, se colocaron los magistrados Felipe de la Mata (ponente del proyecto de sentencia que acumuló la mayoría de las impugnaciones) Felipe Fuentes y Soto.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia