DIANA ALVARADO 18 DE ABRIL 2025.- De los ingresos de la UNAM, 77 por ciento se van en sueldos de profesores, investigadores y personal administrativo, así como en gratificaciones por separación y jubilación, aguinaldo y prima vacacional, mientras sólo 2.2 por ciento se destinan a becas para los más de 300 mil alumnos que integran la matrícula de esta casa de estudios.
De acuerdo con el desglose de gastos de la cuenta pública anual 2024 de la institución, la universidad nacional recibió 52 mil 744 millones de pesos del gobierno federal, mientras de ingresos propios obtuvo 6 mil 652 millones, lo que suma un total de 59 mil 396 millones.
Sin embargo, de este monto, más de tres cuartas partes las destina al pago de remuneraciones, por lo que el resto (33 por ciento) lo gasta en becas, mantenimiento de instalaciones, pago de renta, remodelaciones, adquisición de equipo científico, becas y mobiliario.
Ante esta situación en las erogaciones, estudiantes de más de cinco facultades reclaman que la UNAM no les otorgue comedores subsidiados, ya que las cafeterías concesionadas a externos venden en más de 80 pesos una comida corrida.
Por ello, el próximo lunes prevén llevar a cabo nuevamente asambleas para decidir si inician otro paro de actividades hasta obtener una respuesta favorable de las autoridades universitarias.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia