DIANA ALVARADO 22 DE ABRIL 2025.- El Senado dará celeridad a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, encaminada a prohibir la propaganda extranjera en medios de comunicación masiva.
Se espera que la iniciativa llegue en el transcurso del día, para remitirla de inmediato a comisiones y aprobarla mañana ante el pleno y turnarla a la Cámara de Diputados, a fin de que se avale antes de que concluya el período ordinario el próximo 30 de septiembre.
El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró que “es una majadera intromisión” el mensaje de la a secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el espot que se difunde en televisoras privadas, abiertas y de paga, particularmente en Televisa.
Por separado, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, manifestó su rechazo al spot del gobierno de Estados Unidos contra los migrantes y dijo ver con buenos ojos la reforma que enviará el ejecutivo al Congreso, para evitar la difusión de ese tipo de promocionales.
Fernández Noroña, en tanto, expuso que se trata de “una campaña del gobierno de Estados Unidos, “absolutamente racista, clasista, infame, olvida que gracias a los migrantes no sólo mexicanos, sino del mundo Estados Unidos es un país de migrantes”.
Un gobierno extranjero, “puede solamente emitir mensajes culturales o de turismo, no hay, insisto yo creo que no debe haber si lo hay sería ía excepción, ningún país del mundo que permita intromisión absoluta, hoy son los migrantes, mañana puede ser cualquier tema, eso no es aceptable”.
Para frenarla, recalcó, el Senado aprobará con carácter de urgente iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la difusión de este tipo de mensajes de gobiernos extranjeros en territorio nacional. Se le dispensarán los trámites parlamentarios para que sea aprobada en la sesión de este miércoles.
El senador Fernández Noroña dijo que “hoy probablemente la iniciativa para establecer la reglamentación que ya existía, sale mañana mismo, y mañana mismo la Jucopo va a aprobar, a discutir y aprobar que se le exima de las 24 horas de tal manera que mañana que se discuta en comisiones y se apruebe, yo creo que por unanimidad, no creo que haya un grupo parlamentario que se oponga.
En entrevista aparte, el senador Anaya dijo estar convencido de que la legislación actual, en particular el artículo 33 de la Constitución, la Ley Federal de Telecomunicaciones y la de Seguridad Nacional, le dan herramientas a la Secretaría de Gobernación para ordenar que ese anuncio y otros, que sean discriminatorios de los migrantes, salgan del aire.
Pero si de manera adicional, llega al Senado una iniciativa para dar más facultades al gobierno, “veríamos con buenos ojos una reforma en esos términos”, pues lo que “abunda no daña”, resaltó.
El panista subrayó que jamás aceptarán que los migrantes son criminales. “Para nosotros son héroes y heroínas que sacan adelante al país”.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia