DIANA ALVARADO 24 ABRIL 2025.- “Puerto Morelos demuestra una vez más su vocación como municipio verde, destinado a la protección y conservación de la naturaleza, al concretarse la certificación del Área Natural Protegida Yum Kaax, afirmó el secretario general del Ayuntamiento José de Jesús Espinosa Payán, a nombre la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
El Teatro al aire libre del Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín fue el escenario donde se entregó el “Certificado de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) Yum Kaax” al Ejido Puerto Morelos, el cual manifestó su voluntad de destinar 5,000 hectáreas de tierra de uso común como Área Natural Protegida (ANP).
El responsable de la política interna del municipio agradeció a los socios del Ejido Puerto Morelos por la voluntad de ser garantes de la preservación de estas tierras, que tienen un invaluable valor ecológico, al igual que a las autoridades a cargo del cuidado del medio ambiente de Quintana Roo.
En la exposición de motivos el director regional en la Península de Yucatán y el Caribe Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) Fernando Orozco Ojeda, dijo que Yum Kaax, o Señor de la Selva, es clave para el paso y estancia de aves migratorias y 27 especies en riesgo y protegidas por la NOM059 Semarnat 2010.
En reconocimiento al valor ecológico de esos terrenos, el Certificado Conanp-605/2025 fue emitido el 04 de marzo de 2025 para la que sería la zona de conservación número 10 y la más importante por la superficie terrestre de 5,000 hectáreas en el Estado.
En representación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Javier Carballar, director del Instituto de Biodiversidad del Estado (Ibanqroo) se congratuló por esta acción que va en el sentido por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que encabeza la gobernadora Mara Lezama, para mantener los equilibrios de crecimiento en concordancia con la naturaleza.
Previo a recibir la Certificación de Yum Kaax como ADVC el presidente del Comisariado del Ejido Puerto Morelos y regidor Rubén Montoya Mex, destacó la importancia del cuidado de esta zona, que es fuente de un sistema hídrico y forestal en Quintana Roo, que permitirá seguir contando con el vital líquido y ayudando a la conservación del hábitat de más de 166 de especies.
Al dar la bienvenida al evento, la Secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable en Puerto Morelos, Aimée Regina Rodríguez Vivas, agradeció la contribución tanto de los ejidatarios como de las autoridades federales y estatales para dar impulso a políticas públicas encaminadas a la custodia y guarda de los recursos naturales que forman parte importante del desarrollo del municipio.
El certificado fue entregado a los miembros del ejido Rubén Montoya Mex , Martha Alicia Álvarez Tostado, Mirza Margarita Peña Povedano y Juan Pablo León Pinto.
Asistieron a este evento el Síndico Carlo Fonseca León y la regidora Rosario del Carmen Concha Naal, entre otros funcionarios.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia