DIANA ALVARADO 28 DE ABRIL 2025.-La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Quintana Roo, Cora Amalia Castilla Madrid, expresó un enérgico rechazo a la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada en comisiones por Morena en el Senado de la República, calificándola como un intento claro de censura y control autoritario sobre los contenidos en redes sociales y plataformas digitales.
“Esta iniciativa no sólo fue construida al vapor y sin el debido proceso legislativo, sino que representa un grave retroceso para la libertad de expresión y los derechos digitales de las y los mexicanos”, afirmó.
Castilla Madrid destacó cinco aspectos clave por los cuales el PRI votará en contra de esta propuesta:
1. Injerencia disfrazada: Si bien el PRI rechaza la compra de propaganda política por parte de gobiernos extranjeros, no permitirá que se utilice como pretexto para reprimir al sector de telecomunicaciones y restringir las libertades ciudadanas.
2. Violación al proceso legislativo: Una ley de más de 300 páginas fue aprobada en comisiones sin más de 24 horas de análisis, lo que evidencia una simulación parlamentaria y falta de transparencia.
3. Censura y distorsión del mercado: El artículo 109 permitiría el bloqueo de plataformas digitales sin orden judicial, atentando contra la neutralidad de la red y generando un entorno de incertidumbre para concesionarios.
4. Desmantelamiento del IFT: Al desaparecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones y sustituirlo por un organismo bajo control del Ejecutivo, se pierde la autonomía reguladora, dejando a concesionarios sociales, comunitarios e indígenas vulnerables a persecución política.
5. Imposición de la narrativa oficial: Esta ley pretende convertir las redes sociales en un “Noticiero del Bienestar”, acallando voces críticas ante la evidente falta de resultados del Gobierno Federal.
“El PRI de Quintana Roo se mantiene firme en la defensa de las libertades y derechos fundamentales. La libertad de expresión no es negociable. Nos oponemos a cualquier intento de imponer una visión única desde el poder y reiteramos nuestro compromiso con una conversación pública plural, abierta y democrática”, concluyó la dirigente estatal priista.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia