DIANA ALVARADO 29 DE ABRIL 2025.- La diputada federal Mildred Ávila Vera, del grupo parlamentario de Morena, afirmó desde tribuna que la lucha por la igualdad sustantiva sigue siendo una tarea urgente en México.
“Nos llama a derribar los obstáculos estructurales que aún persisten: brechas salariales, techos de cristal, violencia de género, falta de acceso a puestos de liderazgo. Nos exige transformar prácticas, creencias y sistemas que históricamente han relegado a las mujeres a un papel secundario”, expresó.
La legisladora quintanarroense intervino para respaldar a nombre de su grupo legislativo la reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, que fue aprobada por unanimidad de 457 votos por parte de todos los grupos parlamentarios.
Esta reforma, que fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reconoce a 24 mujeres que han marcado la historia de México y plantea el izamiento de la bandera a media asta y asta completa en 84 efemérides que conmemoran actos en materia de género.
La legisladora quintanarroense subrayó
que esta iniciativa representa un paso esencial para “dejar de borrar a las mujeres de nuestra historia y reconocer su vida y obra”.
Mildred Ávila destacó que las mujeres han estado presentes en cada momento clave del país, aunque muchas veces sus nombres hayan sido omitidos en los relatos oficiales.
“Desde los primeros latidos de nuestra nación, la presencia de las mujeres ha sido una fuerza imparable. En la Independencia, Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez arriesgaron su vida por la libertad. En la Revolución, miles de mujeres anónimas sostuvieron a sus comunidades y lucharon en los frentes. Hoy, su legado vive en cada mujer que transforma México desde la ciencia, el arte, la educación, la medicina y la política”, destacó.
También reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de una nueva generación de mujeres que lideran cambios profundos en la vida pública del país, rompiendo estigmas y conquistando espacios históricamente vedados.
No obstante, advirtió que aún queda camino por recorrer para que la igualdad deje de ser un ideal y se convierta en una realidad tangible para todas.
“Debemos garantizar que las mujeres puedan caminar sin miedo, participar sin trabas, ejercer sus derechos sin obstáculos. Las mujeres no solo han cambiado a México: son México. Nos han enseñado que la verdadera revolución también se hace con palabras, con ternura, con resiliencia y con coraje silencioso”, sostuvo.
Hizo un llamado a que el reconocimiento a estas 24 mujeres en el calendario cívico no se quede en el simbolismo, sino que se traduzca en acciones concretas que dignifiquen las vidas, historias y sueños de todas las mujeres mexicanas.
“Por las que nos antecedieron, por las que hoy abren caminos y por las que vendrán, sigamos soñando y luchando juntas y juntos por un México verdaderamente igualitario”, concluyó.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia