DIANA ALVARADO 02 DE MAYO 2025.— En el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024–2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo presentó en conferencia de prensa la convocatoria para la segunda edición de la carrera recreativa “En sus marcas… ¡Listos a Votar!”, en las distancias de 5 y 3 kilómetros. Esta actividad tiene como objetivo promover la participación ciudadana a través del deporte, fomentando una cultura cívica activa y comprometida con la democracia.
La convocatoria fue presentada por Raúl Godínez González, Encargado de la Vocalía de Capacitación y Educación Cívica, quien invitó a la ciudadanía a sumarse a este evento que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo a las 7:00 de la mañana. El registro estará disponible del 2 al 21 de mayo, tanto en línea como de forma presencial en la Junta Local Ejecutiva, ubicada en José María Morelos #223.
La carrera dará inicio y concluirá en la Fuente del Pescador. El recorrido se extenderá hasta la calle 16 de Septiembre, para luego retornar a la Megaescultura, ubicada en el Boulevard Bahía, esquina con calle Elizabeth. El tiempo de cada participante será registrado por el equipo organizador.
Se otorgarán reconocimientos a los tres primeros lugares absolutos de cada rama, femenil y varonil, así como medallas conmemorativas a los primeros 60 corredores que crucen la meta. Para ser considerado en la premiación, será obligatorio portar tanto la playera oficial del evento como el número de competidor. Cabe destacar que esta es una carrera de carácter recreativo, por lo que no contempla premios en efectivo.
Durante la conferencia también se destacó la importancia de la participación ciudadana a través de la figura de observadoras y observadores electorales. Hasta el momento se han recibido 3,121 solicitudes, de las cuales 1,154 aún no han completado el curso de capacitación, el cual puede realizarse de forma virtual o presencial. Actualmente, ya se han aprobado 1,209 solicitudes y, en la sesión de este 2 de mayo, se prevé que los consejos distritales aprueben 387 más, con lo que se alcanzaría un total de 1,596 acreditaciones.
Ser observadora u observador electoral es un derecho que tienen las y los ciudadanos mexicanos en pleno uso de sus derechos civiles y políticos, y les permite presenciar de manera directa las distintas fases del proceso electoral. Esto abarca desde la instalación de casillas y el desarrollo de la votación. La convocatoria para participar en esta función cívica estará abierta hasta el próximo 7 de mayo del presente año.
Por su parte, el maestro Sergio Bernal Rojas presentó la plataforma “Conóceles, Practica y Ubica” (CPU), una herramienta digital que facilita el acceso a información clave sobre las elecciones del 1 de junio. A través de esta plataforma, las y los ciudadanos pueden conocer a las candidaturas, practicar su voto con simuladores interactivos de boletas y ubicar su casilla seccional a partir del 15 de mayo, ingresando su número de sección electoral. Esta herramienta contribuye a que la población emita un voto informado, consciente y responsable.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia