DIANA ALVARADO 9 MARZO 2025.-
Con la consigna de no más violencia contra las mujeres, ni un feminicidio más, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer un decálogo por la igualdad de género y la reivindicación del sector femenino, el cual incluye la realización de foros y consultas a escala nacional para determinar las acciones que permitan hacer realidad las reformas constitucionales en favor de sus derechos.
En el Día Internacional de la Mujer, desde el patio central de Palacio Nacional, donde en una ceremonia indígena recibió un bastón de mando, la mandataria aseguró que el movimiento de la Cuarta Transformación es el único que puede atender esas garantías, “porque el conservadurismo piensa que los derechos son mercancías y privilegios a los que sólo se puede acceder por el mérito personal.
Eso es condenarlas a seguir en la desigualdad, porque cuando no hay acceso a la educación y a la salud a quien más afecta es a las mujeres, porque cuando no hay derechos, a quien más afecta es a las mujeres pobres.
Pieza central de su discurso fueron las habitantes de los pueblos originarios. Haber nombrado 2025 Año de la Mujer Indígena nos ayuda a colocar la figura femenina como protagonista de un pasado que le ha sido negado; reasignarle lugar en el curso de la historia implica también reivindicar su lugar hoy.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia