DIANA ALVARADO 28 FEBRERO 2025.-
Derivado de la reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el organismo anunció este viernes el congelamiento de otros dos millones de créditos hipotecarios, adicionales a los 2 millones que se habían congelado en noviembre, con lo que en total en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se han congelado los saldos de un total de cuatro millones de créditos que operaban bajo esquemas que incrementaban la deuda de los acreditados a pesar del cumplimiento puntual de pagos, lo que los hacía impagables para los trabajadores.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó en la conferencia de prensa diaria de la mandataria en Palacio Nacional que la decisión de congelar los créditos responde a una instrucción directa de Sheinbaum.
Además del congelamiento, 600 mil personas han recibido beneficios adicionales, como la fijación de su mensualidad, una tasa de interés reducida o el saldo congelado. Y, de manera automática, a partir de julio, 500 mil acreditados tendrán una tasa de interés de 4 por ciento fija por el resto de su crédito.
Romero Oropeza detalló que 1.2 millones de derechohabientes deberán acudir a las oficinas del Infonavit para definir su esquema de regularización, mientras que otros 1.7 millones recibirán descuentos en su saldo. La tasa de interés promedio, que actualmente se encuentra en 12 por ciento, se reducirá progresivamente hasta alcanzar el 4 por ciento en algunos casos. Pidió que los derechohabientes que tienen créditos impagables y que aún no han sido notificados de su congelamiento, tengan paciencia, pues todos los casos serán atendidos y para que puedan conservar sus propiedades.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia