DIANA ALVARADO 10 OCTUBRE 2023.- Como parte de su labor legislativa y en consonancia con sus convicciones, la senadora Marybel Villegas Canché dio su respaldo a la iniciativa para aprobar el proyecto que garantice a las personas indígenas y afromexicanas contar con un intérprete y defensor de carácter público para asistencia jurídica.
Con 76 votos a favor el pleno del Senado de la República aprobó la propuesta que también busca diseñar programas de certificación y acreditación de técnicos, intérpretes, traductores y profesionales bilingües, que integren el Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas.
“Es una iniciativa integral, no solo se trata de que las personas indígenas y afromexicanas que se vean involucradas en procesos legales cuenten con intérpretes y defensores legales de oficio, sino que también estos especialistas sean conocedores de la cultura de que se trate y estén debidamente capacitados en materia de derechos humanos, perspectiva de género, interseccionalidad e interculturalidad para el debido ejercicio y la garantía del respeto al derecho humano”, señaló la senadora Marybel Villegas.
“Esta reforma es sumamente importante porque durante años las comunidades indígenas y afromexicanas se han visto relegadas, discriminadas, menos preciadas y marginadas, sobre todo en situaciones tan delicadas como los procesos legales, esto abonará a reducir las brechas abiertas por estos desafíos que han enfrentado a lo largo de la historia y a evitar más injusticias e impunidad durante el ejercicio de aplicación de la ley”, agregó la senadora Villegas Canché.
El Pleno de la Cámara también avaló un proyecto para promover esquemas de atención a las necesidades de la población indígena y afromexicana con discapacidad, para que sus necesidades relacionadas con el uso de su lengua, especialmente en materia de salud, sean debidamente garantizadas mediante la ley.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia