DIANA ALVARADO 03 DE ABRIL 2025.- La Cámara de Diputados aprobó la opinión del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, destacando que tiene un enfoque en la justicia social y el bienestar de la población. Legisladores aseguraron que el documento refleja las prioridades del actual gobierno.
El PND plantea estrategias para fortalecer el acceso a la educación, la salud y el empleo, así como impulsar el desarrollo económico con una visión sustentable. Se prevé que los programas sociales sigan siendo una de las principales herramientas para reducir la desigualdad en el país.
Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado que este plan es clave para la transformación de México. Subrayó que la inversión en infraestructura y la generación de empleos serán pilares fundamentales para el crecimiento del país en los próximos años.
Diversos sectores han reconocido la importancia del PND, aunque algunos partidos de oposición han señalado la necesidad de incluir más mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. Legisladores afines al gobierno aseguran que el documento cumple con los principios de desarrollo sostenible.
El plan también contempla acciones para fortalecer la seguridad y mejorar el acceso a la vivienda. Se espera que la implementación de estas estrategias tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los mexicanos.
Finalmente, Sheinbaum Pardo reafirmó que su administración trabajará en conjunto con los diferentes niveles de gobierno para garantizar que el PND se traduzca en beneficios concretos para la población. Aseguró que México avanzará hacia un desarrollo más justo y equitativo.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia