• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Quintana Roo
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Cozumel
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Tulum
  • Hélices
  • Opinión
    • Libre Expresión
  • Nacional
  • Historial
Diana Alvarado MX
  • INICIO
  • Quintana Roo
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Cozumel
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Tulum
  • Hélices
  • Opinión
    • Libre Expresión
  • Nacional
  • Historial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Inicio Nacional

Ellas son las candidatas del PAN para gubernaturas en México

CompartirTwittearCompartirCompartir

DIANA ALVARADO 25 ENERO 2021.- En el marco de las elecciones de 2021, en las que distintos partidos han refrendado su compromiso para que se respete la paridad de género en las candidaturas, principalmente de las 15 gubernaturas que se renovarán el 6 de junio de este año.

El Partido Acción Nacional anunció que tendrá 7 candidatas a gobernadoras en los estados de Chihuahua, Tlaxcala, Colima, Guerrero, Baja California, Zacatecas y Nayarit, como parte a resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) y por “convicción que nos une a los panistas de salvaguardar el principio de igualdad entre hombres y mujeres”, según explicó el dirigente nacional, Marko Cortés. A continuación te presentamos el nombre de las próximas candidatas abanderadas por el blanquiazul, quiénes son, por qué estado van y en donde faltan por definir.

¿Quiénes son las candidatas del PAN y qué estado buscarán?

Marko Cortés Mendoza destacó que el objetivo en la próxima contienda electoral será frenar el avance de Morena, el cual calificó de “destructivo”, para ello el PAN se ha aliado con distintos partidos, entre ellos el PRI y PRD, con quienes postularán a las próximas candidatas, además se reafirmó que en el blanquiazul y en las coalición, estará atentos para que no se cometa ningún acto de violencia política de género contra ninguna de ellas o de las abanderadas en diputaciones locales, federales, alcaldías, sindicaturas o regidurías.

En atención a la resolución del @INEMexico, pero sobre todo por la convicción que nos une a las y los panistas de salvaguardar el principio de igualdad, este 2021 apoyaremos las candidaturas de 7 mujeres, tanto por el partido como en coalición.https://t.co/IBm70Wb1S4

— Acción Nacional (@AccionNacional) January 25, 2021

Chihuahua

Luego del proceso interno del PAN en el que se registró la participación del 86% de la militancia, se eligió a María Eugenia Campos Galván, como la próxima candidata a la gubernatura del estado, quien compitió con el senador con licencia Gustavo Madero. Al ser elegida en el blanquiazul, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, indicó: “Saludo con beneplácito que Maru Campos sea ya, automáticamente, la candidata del PAN, PRD y la ciudadanía para el gobierno de Chihuahua”, asegurando que con ella a la cabeza ganarán en la contienda.

Tlaxcala

Para este estado fue designada Anabell Ávalos Zempoalteca, tras una encuesta realizada entre los partidos de la coalición “Unidos por Tlaxcala”, conformada por los partidos PAN, PRI, PRD, Partido Alianza Ciudadana y Partido Socialista, estos últimos son locales.

Colima

Para este estado se anunció que será mujer la próxima candidata y para ello, el diputado del PAN, Jorge Luis Preciado, anunció que se bajó de de la contienda para buscar la gubernatura en atención a la resolución de candidaturas de paridad, para que sea una mujer quien encabece la próxima coalición. Por lo que será esta semana que se dará a conocer el nombre de la mujer que encabezará la coalición “Sí por Colima”.

Zacatecas

Claudia Anaya será la candidata de la coalición “Va por Zacatecas”, alianza entre PRI, PAN y PRD, la senadora ya se registró en la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como aspirante a la precandidatura al gobierno de Zacatecas.

Los estados pendientes

Como es el caso de Colima en los estados de Guerrero, Nayarit y Baja California, aún está por definirse, sin embargo, por este último estado se dio a conocer que hay pláticas con la exmiss Universo, María Guadalupe Jones, conocida como Lupita Jones, para lanzarla como candidata de la coalición “Va por México”, que conforman con el PRI y el PRD, por la gubernatura de Baja California.

En tanto, Marko Cortés destacó que en algunos estados se tendrá por primera vez una candidata a gobernadora, con lo cual afirmó que se trata de cerrar la brecha que durante años ha estado abierta y se le ha impedido el paso de una u otra manera a las mujeres de llegar a ser abanderadas.

“Me siento muy orgulloso de que se hayan dado pasos enormes en materia de igualdad de género, porque hoy más que nunca se necesitan de estas leyes para frenar el machismo en México que ha provocado un atraso mayúsculo en la sociedad mexicana”.

El tema de la paridad de género causó en algunos polémica, el asunto llegó hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ,luego de que el INE aprobó un acuerdo para que los partidos políticos postulen al menos 7 mujeres en las 15 gubernaturas que estarán en juego en 2021; sin embargo, algunos partidos y senadores impugnaron la decisión, pedro al final el tribunal lanzó un llamado a los partidos políticos para que respeten la participación de las mujeres en el proceso y hagan efectivo el principio de paridad.

Por lo que también otras fuerzas políticas ya han garantizado que al menos la mitad de las candidaturas serán para mujeres, lo que a su vez abre la posibilidad de que con las próximas elecciones podremos ver a más gobernadoras, cargo en el que recientemente podemos ver a Claudia Pavlovich en Sonora y Claudia Sheinbaum en Ciudad de México.

Sin embargo, en la historia de México son muy pocas las mujeres que se han convertido en gobernadoras: Griselda Álvarez Ponce de León la primera en ser electa en 1979 de Colima, seguida de Beatriz Paredes en 1987 en Tlaxcala, Amalia García en el 2004 de Zacatecas, Ivonne Ortega en 2007 de Yucatán y es de recordar que Martha Érika Alonso, quien falleció en 2018, fue electa para Puebla.

Más noticias

Guardia Nacional, eje en Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030
Nacional

Guardia Nacional, eje en Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030

Se anuncia nueva redacción del artículo 57 de reforma en telecomunicaciones
Nacional

Se anuncia nueva redacción del artículo 57 de reforma en telecomunicaciones

Gobierno Federal realiza compra urgente de 85 millones de medicamentos
Nacional

Gobierno Federal realiza compra urgente de 85 millones de medicamentos

Claudia Sheinbaum: Injusto, bloqueo de EE.UU. a ganado mexicano
Nacional

Claudia Sheinbaum: Injusto, bloqueo de EE.UU. a ganado mexicano

Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia

HÉLICES

“Garantizar procesos electorales más equitativos y libres de violencia”: Rubí Pacheco Pérez
Chetumal

“Garantizar procesos electorales más equitativos y libres de violencia”: Rubí Pacheco Pérez

Mara Lezama entrega mil 442 becas para que la niñez y juventud alcancen sus sueños en Cozumel
Chetumal

Mara Lezama entrega mil 442 becas para que la niñez y juventud alcancen sus sueños en Cozumel

¿Águila o sol?
Hélices

¿Águila o sol?

Diana Alvarado MX

Todos los derechos reservados © 2022 Diana Alvarado

Contactános

  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Quintana Roo
    • Bacalar
    • Cancún
    • Chetumal
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Cozumel
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cardenas
    • Tulum
  • Hélices
  • Opinión
    • Libre Expresión
  • Nacional
  • Historial

Todos los derechos reservados © 2022 Diana Alvarado