DIANA ALVARADO 25 JULIO 2019.- La Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, reiteró su apoyo a los contribuyentes benitojuarenses con el programa denominado “Segunda Jornada de Regularización de Trámites y Descuentos Municipales 2019”, que será aplicado del 29 de julio al 16 de agosto, en el que se ofrecerán descuentos en diversas gestiones de hasta el 100 por ciento en multas y recargos.
“El objetivo es motivar a los ciudadanos a cumplir con sus contribuciones; queremos apoyar a la economía familiar, que sigan cumpliendo y que se pongan al corriente”, expresó.
Durante una conferencia de prensa en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, junto con el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Carlos Aguilar Osorio; el tesorero, Marcelo José Guzmán; la contralora, Reyna Arceo Rosado y el director de Ingresos, Yuri Salazar Ceballos, la Primera Autoridad Municipal subrayó que esta estrategia forma parte del eje de Eficiencia y Transparencia, del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.
“Participarán 11 dependencias municipales; entre ellas Ingresos, Tránsito Municipal, Comercio y Servicios en la Vía Pública, Registro Civil, Desarrollo Urbano, Catastro, Siresol, Protección Civil, Ecología, Servicios Públicos e Ingresos Coordinados y Cobranza”, detalló.
Mara Lezama señaló que en las audiencias públicas del programa “Tierra de Todos” que se ha llevado a cabo de manera itinerante en varios puntos de la ciudad, los ciudadanos tienen muchos trámites pendientes y muchas veces no se ponen al día por la cantidad en recargos, sin embargo, se busca que se acerquen al gobierno para regularizar su situación en permisos y documentos oficiales.
“Buscamos que los ciudadanos aprovechen los beneficios y oportunidades, como descuentos, exenciones de multas, reducción de requisitos o tiempos de atención y recargos, que estas dependencias estarán otorgando para la realización y regularización de sus trámites y servicios”, dijo.
Como ejemplo, en el caso del impuesto predial se ofrecerá un descuento del 100 por ciento sobre multas; un 50 por ciento en recargos para inmuebles con valor de hasta 20,000 UMAS y en multas por extemporaneidad sobre licencias de funcionamiento para negocios de bajo riesgo, entre otros.
Por último, Mara Lezama enfatizó que la recaudación municipal está destinada a obra bien hecha y a gastos de lo que requiere la ciudadanía, lo que se refleja en las acciones permanentes de atención de servicios públicos, limpieza de playas, rescate de espacios públicos, bacheo y mantenimiento de vialidades, entre otras tareas cotidianas.
La Contralora Municipal explicó que se instalarán módulos en el domo del Palacio Municipal de todas las instancias participantes a efecto de asesorar de manera directa a los ciudadanos, además de que la dependencia que encabeza dará seguimiento para que los trámites que inicien los ciudadanos sean concluidos en el plazo de la jornada y se simplifiquen los procedimientos para garantizar la atención en sus trámites, permisos o documentos oficiales.
Segunda Jornada de Regularización de Trámites y Descuentos Municipales 2019:
Ingresos:
100 por ciento multas en impuesto predial
50 por ciento en recargos de impuesto predial para inmuebles con valor de hasta 20 mil UMA
100 por ciento en recargos en Impuestos sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI), aplicable únicamente en un monto de 50 mil pesos
100 por ciento en intereses moratorios en predios de las regiones 96, 97, 98, 99, 100, 101 y 102
50 por ciento multas de 2018 hacia atrás por extemporaneidad sobre licencias de funcionamiento para negocios de bajo riesgo
Comercio y Servicios en la Vía Pública:
50 por ciento en multas por actas de verificación por no contar con permiso
Registro Civil:
50 por ciento derechos en todos los trámites registrales a ciudadanos mexicanos
100 por ciento en multas y recargos por registros extemporáneos de nacimiento
Tránsito:
50 por ciento derechos de licencias de conducir servicio público estatal, chofer, motociclista, automovilista, 2 y 3 años
50 por ciento en permiso para menores de 18 años (solo 5 y 6 meses)
100 por ciento en recargos de multas a excepto de las infracciones especificadas por conducir bajo efectos del alcohol, polarizado, estacionarse en cajones para personas con discapacidad, entre otros
Desarrollo Urbano:
100 por ciento en multas únicamente de acuerdo a las infracciones que indique el Reglamento de Construcción
100 por ciento en multas registro y regularización de obra (no incluye zona hotelera) únicamente de acuerdo a las infracciones que indique el Reglamento de Construcción
100 por ciento en multas y recargos en anuncios
100 por ciento en derechos, multas y recargos en uso de suelo para operación (se cobrará únicamente el año en corriente 2019 quedarán condonados los años atrás)
Catastro:
50 por ciento en derechos: cambio de propietario, impresión de cédulas catastrales, constancia de propiedad y/o no propiedad, constancia de nomenclatura
Protección Civil:
50 por ciento en multas y recargos en anuencia
Ecología:
30 por ciento en derechos de permiso de operación
50 por ciento en derechos de poda y tala de árboles
Servicios Públicos:
70 por ciento en rezagos en multas generadas de las visitas de inspección
Siresol:
100 por ciento en recargos por omisión o incumplimiento en los procesos de recolección, tratamiento y/o disposición final de residuos sólidos
Ingresos coordinados y cobranzas:
50 por ciento en multas declaradas como crédito fiscal y no fiscal en las dependencias de origen, requerida mediante oficio libre, aplicable a ejercicios 2016, 2017 y 2018
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia