Canadá.- Empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) y restauranteros afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) hicieron frente común contra la iniciativa de ley para que hoteles y restaurantes de Quintana Roo paguen derechos de autor a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), bajo la amenaza de no entregar licencias de funcionamiento sino lo hacen.
El presidente del CCE, Eduardo Martínez, organizó una reunión de sus agremiados con el diputado, Renán Sánchez Tajonar, donde le expresaron su preocupación por la iniciativa de ley que se presentó al Congreso del Estado, donde se condiciona la licencia de funcionamiento a hoteles y restaurantes al pago de derechos de autor a la Asociación de Autores y compositores.
Por su parte, Julio Villareal, presidente de la Canirac en Cancún lamentó que con esta propuesta lo que se busca es obligar a los empresarios a pagar a un particular a través del uso de una dependencia gubernamental
Tú no puedes usar un órgano gubernamental para obligar a un empresario a pagar a un particular, es como si yo dijera que todos los restaurantes de Quintana Roo, mediante una ley, debieran de afiliarse a la Canirac”
Julio Villarreal
Ambos líderes empresariales lamentaron que los legisladores intenten que a través de una ley se condicione un trámite.
“Lo que manifestamos es que muchos de los hoteles y restaurantes ya tienen sus convenios con la citada asociación, pero no puede ser que este convenio sea una condicionante para tener la licencia de funcionamiento estatal”, indicó Eduardo Martínez
“Aquí lo importante es que no podemos ligar a una entidad privada con el gobierno; a mí me parase una aberración y esperemos que así lo vean en el Congreso y se quede en eso, en una iniciativa”, externó Villareal.
En ese sentido, restauranteros y empresarios aseguran que esta iniciativa lo que realmente generará es inhibir la actividad económica en el Estado.
Lo que queremos es que los negocios funcionen, que haya trabajo y que paguen sus impuestos, pero entonces con esta iniciativa vamos a condicionar cualquier actividad económica que se cubra con otra que no tiene que ver con la operación”.
Representante del CCE
También recordó que la mencionada asociación tiene sus propios medios de cobrar sus impuestos, por lo que comentó que el estado no debiera tomarse esa atribución.
“La Asociación de autores y compositores tiene sus medios legales para poderse defender si no les están pagando, ¿pero qué tiene que ver con una operación de negocio?», cuestionó, al tiempo que aseguró que dicha iniciativa no ha sido aprobada «ni se publicará».
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia