• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Nacional

AMLO contradice caída del 88 por ciento de empleo en mayo, con papel en mano

junio 20, 2019
en Nacional
0
AMLO contradice caída del 88 por ciento de empleo en mayo, con papel en mano

AMLO contradice caída del 88 por ciento de empleo en mayo, con papel en mano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANA ALVARADO 20 JUNIO 2019.- Andrés Manuel López Obrador desestimó la cifra sobre la creación de empleo que se dio a conocer en la víspera, que reporta una caída anual de 88.3 por ciento en el mes de mayo, al señalar que esos datos han sido malinterpretados, por no sumar las plazas creadas para becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, afiliados al IMSS.

El pasado miércoles dio a conocer que a pesar de la creación de 303 mil 545 empleos formales registrados en el IMSS, en los primeros cinco meses de 2019, en mayo se tuvo una baja en comparación con las cifras del año pasado: registraron apenas 3 mil 983 empleos nuevos, en contraste con los 33 mil 966 puestos de hace un año, lo que significa una caída de 88.3 por ciento.

No obstante, durante su conferencia este jueves, el Presidente reiteró que la economía del país va por buen camino, al igual que la generación de empleos y reveló que dará a conocer los detalles en su informe del próximo 1 de julio, en el Zócalo capitalino.

Con el comunicado del IMSS en la mano, expresó que “son visiones distintas. Si uno ve la prensa puede tener una idea de que las cosas no están bien en la economía del país, pero yo tengo otra información. Es parte de mi trabajo… ¿Por qué voy a aceptar un cuestionamiento si no tienen fundamento, si no hay argumentos, si está sesgado, si es tendencioso?”

“Es un asunto de criterio”, replicó el mandatario a la difusión del informe del Seguro Social. Si se consideran los puestos creados en esos programas, “cambian completamente” el resultado, subrayó.

”Yo estoy contento, tranquilo, no puedo decir más, me estoy reservando para el primero de julio. Les adelanto que hay control en crecimiento, en inflación, el peso es fuerte; que nunca en 36 años se había aumentado el salario como se hizo en este año. Se está incrementado el consumo, lo que significa que hay circulante. Hay inversión extranjera. Evitamos que se impusieran aranceles, vamos muy bien y además hay bienestar en la gente. ¿Cuándo se había llevado a los pobres el apoyo que les está llegando ahora”.

Puso como ejemplo que una pareja de adultos mayores que recibe ahora 5 mil 100 pesos de pensión “ya tienen para ayudarse en sus alimentos. ¿Cuántos? Todos los adultos mayores. ¿Cuándo se había visto esto. Contéstenme los expertos. Pero no se toma en cuenta, eso no es una variable importante”, cuestionó.

López Obrador insistió en que se siente “muy satisfecho, tengo mi conciencia tranquila. Estoy optimista. La cuarta transformación va… No dejo de considerar que hay oposición y qué bueno, que tengan una visión distinta y que haya crítica.

“Siempre ha habido una oposición y siempre ha habido un pensamiento conservador. Y no estoy pensando tener el apoyo de todos los mexicanos sería un afán dictatorial. Sería aburrida la vida. Lo importante es que haya crítica, polémica y que también no haya tanta sensibilidad o exquisitez cuando hablamos. ¿Por qué la piel tan delgada? Vamos a hablar sin odios. No hay ningún problema”.

Asimismo, López Obrador pidió a los medios de comunicación esperar a su informe del 1 de julio, donde detallará los resultados de todas sus acciones de gobierno y poder comprobar que hay crecimiento, que se ha controlado la inflación y el peso es fuerte; además de que aumentó el salario por primera vez en 36 años, que el consumo está creciendo, que está llegando la inversión extranjera y “que vamos muy bien”.

Tags: amlocancunempleo
Nota anterior

Encabeza Carlos Joaquín toma de protesta de presidenta de Amexme-Riviera Maya

Siguiente nota

Consolida Mara Lezama beneficios para Bomberos de Cancún

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Inaugura la CROC en Cancún la 1era Jornada Infonavit en beneficio de cada uno de sus agremiados

Hay cosas que a mí no me parecen sobre fallo de la SCJN en caso de Cabeza de Vaca: AMLO

Hay tintes políticos en solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno: Osorio Chong

No es indispensable una reforma electoral, considera Lorenzo Córdova

Gobierno de Benito Juárez facilita movilidad hacia Boulevard Colosio

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.