• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Nacional

Busca el gobierno federal acuerdo con empresas privadas que generan electricidad: AMLO

abril 22, 2022
en Nacional
0
Busca el gobierno federal acuerdo con empresas privadas que generan electricidad: AMLO

Busca el gobierno federal acuerdo con empresas privadas que generan electricidad: AMLO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANA ALVARADO 22 ABRIL 2022.- Tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró constitucional la ley eléctrica, el gobierno federal iniciará un acercamiento con la decena de empresas privadas que generan electricidad y con sus casi 70 mil usuarios o socios que practican “un mecanismo de autoabasto simulado”, con la intención de buscar un acuerdo para que, de manera gradual, se ajusten a la nueva legislación, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó que será el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien encabece los encuentros para explicarles que la legislación ya declara como fraude ese mecanismo.

“Ya esa simulación no se va a poder hacer, ya se prohibió, ya quien consuma esa luz mediante esos acuerdo está en la ilegalidad con lo que estipula la nueva ley eléctrica”, indicó el mandatario en su conferencia de prensa matutina organizada este viernes en Veracruz.

“¿Qué va a pasar con 70 mil empresas que tiene este sistema?, 70 mil usuarios. No los que distribuían la energía, que esos son diez, y son empresas extranjeras, que inscribían a sus clientes, eran como la CFE, había varias, sociedad anónima, privadas, eso se declaró como ilegal, pero ellos daban ese servicio y obtenían muchas utilidades porque no pagaban el llamado porteo que sígnica la transmisión”, agregó.

En seguida, detalló que informaran a las empresas y “a esos usuarios, muchos de mala fe que fueron engañados” para buscar un acuerdo. “Vamos buscando una salida, dónde ya no se siga perjudicando la hacienda pública, que no se siga sobajando a la CFE. Que se respete la ley y que ustedes sean atendidos para darles opciones, por ejemplo, tiempo, que se pueda suscribir un acuerdo para que gradualmente se vaya cumpliendo con el nuevo marco jurídico”.

Reiteró que para alSerededor de 50 millones de hogares no habrá aumento a las tarifas, “y en el caso de estas empresas grandes, tampoco se trata de que los aumentos sean como en España, donde ellos manejan el sistema eléctrico, y les va muy mal a los usuarios, y ese es el modelo que querían mantener aquí”.

Tras lamentar que muchos legisladores votaron a favor de las empresas extranjeras, fustigó que sus opositores ahora hacen una peculiar campaña en la que llaman a rechazar el odio,

“porque como se está señalando de que partidos del bloque conservador están en contra de los interese nacionales, y actuaron como traidores apoyando a empresas extranjeras, legisladores, es la verdad, ahora como buenos conversadores que tienen como doctrina la hipocresía, ya se sienten acosados”.

También cuestionó que una campaña para decir que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a un mes, no se usa, pero “siempre en cualquier obra son procesos, no se está pensando que se inician una obra o servicio y está al cien su operación, en ningún caso, lleva tiempo. Además, no queremos imponer nada, queremos convencer”.

Recalcó que “se está convenciendo a las aerolíneas para que vayan pasándose” al AIFA, ya que ”hay ventajas en el nuevo aeropuerto: primero que es, como dirían los exquisitos, de clase mundial, es un aeropuerto de calidad, aunque no lo quieran ver”.

Además, subrayó que el Aeropuerto de la Ciudad de México ya está saturado.

También informó que además de su gira por Veracruz, visitará San Luis Potosí, y la próxima semana acudirá a la refinería de Dos Bocas, donde encabezará una ceremonia por el día del trabajo el primero de mayo.

Nota anterior

Amparos por Tren Maya son promovidos por grupos ajenos a pobladores: AMLO

Siguiente nota

El INE debe propiciar juego limpio durante disputa democrática: Lorenzo Córdova

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Imparte DIF Puerto Morelos el curso “Conoce tus derechos a través de la psicología” a niñas, niños y adolescentes

Restituye TEQROO atribuciones de ley a la Síndica Municipal de Bacalar

Concluye de manera exitosa el Curso de Verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2022” en Puerto Morelos

Ya tiene Isla Mujeres a su embajadora de las Fiestas de Fundación

Realiza gobierno de Benito Juárez ordenamiento vial por rehabilitación de Boulevard Colosio

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.