Diana Alvarado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional
Impugnan aspirantes de Morena candidaturas a gubernaturas

Impugnan aspirantes de Morena candidaturas a gubernaturas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANA ALVARADO 29 DICIEMBRE 2021.- El proceso de selección de candidatos de Morena a las gubernaturas de Tamaulipas, Durango y Oaxaca será definido en tribunales electorales, luego de que aspirantes a la postulación a esas gubernaturas formalizaron sendas impugnaciones.

En los tres casos, la dirigencia de ese partido habría decidido a los candidatos desde el 18 de diciembre, cinco días antes de que se dieran a conocer los resultados de las encuestas, e incluso cuando supuestamente éstas aún estaban en etapa de levantamiento en territorio.

La víspera el senador morenista José Ramón Enríquez, quien aspiró a la candidatura al gobierno de Durango, denunció que se montó un “show”, pues todos los precandidatos fueron citados por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena y la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) el día 22 de diciembre.

OTRAS NOTICIAS

PAN acusa a Morena de usar erario para promover candidatos oficiales

FGR investiga cierre de válvula en plataforma de Pemex: AMLO

Pero en el caso de su entidad, afirmó, constan en internet los documentos firmados por el CEN –menos la secretaria general, Citlalli Hernández- y fechados desde el día 18, en que se había decidido que Mariana Vitela sería la candidata del partido al gobierno de Durango, donde él apareció como puntero en las encuestas.

Eso, además de la postulación de Vitela, quien no fue la mejor posicionada en la entidad, es el alegato del senador morenista, quien expuso que con ese criterio una vez más se mandará a una mujer a perder una elección donde el partido no tiene garantizado el triunfo.

En el caso de la candidatura para el estado de Tamaulipas, la aspirante Maki Ortiz Domínguez también denunció que la decisión de registrar como candidato morenista a Américo Villarreal fue tomada de antemano, el día 18, de modo que el proceso de encuesta, valoración, y supuesta aplicación del criterio de paridad de género, resultó falso.

Explicó que en la reunión del día 23 se les informó que dado que de las encuestas en las seis entidades que tendrán elección sólo había ganado una mujer, en Quintana Roo, para cumplir con la paridad “los otros dos lugares se definirían por un criterio de competitividad estatal” para no repetir el error de mandar a las mujeres a las posiciones menos competitivas, donde es difícil ganar y para simular equidad de género.

“Estuvimos en reunión hasta las tres de la mañana del día 23 de diciembre de 2021, en donde me informan después de muchas horas de análisis que sería el senador Américo Villarreal el candidato. Al analizar el criterio por el cual indicaron sería la manera de selección después de Quintana Roo, soy la mujer más competitiva para Morena según sus propias encuestas en cuanto conocimiento e intención de voto y Tamaulipas es el tercer lugar en competitividad estatal”.

Por eso, expuso la expanista, “debería haberse considerado una mujer como candidato en Tamaulipas y no en estados como Aguascalientes y Durango que son los menos competitivos para Morena según sus propios datos”.

Indicó que decidió impugnar “porque me di cuenta que había participado en una simulación, al encontrar en la página de Morena un documento firmado por miembros del CNE con fecha del 21 de diciembre de 2021, ya nombrando al senador Américo Villarreal como precandidato único. Esto significa que cuando nos citaron ya habían designado candidato prácticas que se utilizaron también en Oaxaca, Durango y Aguascalientes”.

“Me da tristeza y expreso mi decepción por habernos utilizado de esa forma, pues somos personas trabajadoras” dijo Ortiz en un escrito.

Su juicio para la protección de los derechos político electorales fue presentado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y fue turnado a la ponencia de la magistrada Janine Otálora, para la elaboración del proyecto.

Y también en Oaxaca

 

En Oaxaca el caso fue idéntico: se tiene un documento firmado antes de la realización de la encuesta, pero en este caso la senadora Susana Harp decidió acudir, primero, a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia en procedimiento sancionador electoral en contra de la decisión de postular al senador morenista Salomón Jara como abanderado al gobierno de Oaxaca.

Explicó que firmó acatar la metodología de las encuestas y así será, aunque los resultados son “extraños”, pues “fui puntera durante seis meses y de un día para otro caigo a tercer lugar (en una) y en otra estoy empatada según como analizaron los rubros evaluados”.

Pero aseguró que irá incluso ante el TEPJF de ser necesario, pues su alegato también es el de una errónea aplicación del principio de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

De acuerdo con su argumento, se postularon mujeres en entidades donde el partido tiene menos competitividad, cuando se debió de impulsar mujeres abanderadas donde Morena es más competitivo y con las candidatas mejor posicionadas.

“La paridad de género debe impulsar a las mujeres que somos más competitivas y contamos con el mayor nivel de conocimiento y aceptación en nuestros estados. No podemos permitir una vez más, que las acciones afirmativas hacia las mujeres sean para las contiendas más desfavorables”, expuso en su Facebook.

“Soy la segunda mujer mejor evaluada de las seis entidades y las y los oaxaqueños prefieren en un 52.55% que la candidatura sea para una mujer», por lo que defendió su postulación.

También reclamó que en el caso de Oaxaca, presuntamente, Morena ya había decidido postular a Jara antes de conocer las encuestas y de aplicar el criterio de paridad, pero “de manera inmediata bajaron la página cuando se dieron cuenta del gran error”.

Eso que hicieron “es una burla muy profunda”, sostuvo la legisladora.

En el caso de Oaxaca también Alberto Esteva, aspirante a precandidato, promovió un recurso ante la CNHyJ de su partido, que ni siquiera lo incluyó para ser medido en las encuestas.

En el mismo caso está Martín Camargo Hernández, quien buscó participar en el proceso de encuesta y selección para la gubernatura de Hidalgo, exclusión que impugnó ante el TEPJF.

ShareTweetShareSend

Related Posts

PAN acusa a Morena de usar erario para promover candidatos oficiales
Nacional

PAN acusa a Morena de usar erario para promover candidatos oficiales

FGR investiga cierre de válvula en plataforma de Pemex: AMLO
Nacional

FGR investiga cierre de válvula en plataforma de Pemex: AMLO

Prevé AMLO terminar su gobierno con buenos resultados en seguridad
Nacional

Prevé AMLO terminar su gobierno con buenos resultados en seguridad

AMLO confía que Los Angeles será sede del "diálogo y la fraternidad"
Nacional

AMLO confía que Los Angeles será sede del «diálogo y la fraternidad»

Pide AMLO confianza a familiares de personas desaparecidas en Sonora
Nacional

Pide AMLO confianza a familiares de personas desaparecidas en Sonora

Investigará el INE denuncia contra Alejandro Moreno por audios filtrados
Nacional

Investigará el INE denuncia contra Alejandro Moreno por audios filtrados

Se el primero en discutir de este artículo

Portal de noticias de Cancún y Quintana Roo de corte político y social que se ha posicionado como uno de los sitios más consultados gracias a la objetividad y profesionalismo en el manejo de su información.

Síguenos

LAS MÁS RECIENTES

Con Mara Lezama se resolverán problemas de Isla Mujeres: Julián Ricalde

PAN acusa a Morena de usar erario para promover candidatos oficiales

FGR investiga cierre de válvula en plataforma de Pemex: AMLO

Es hora de navegar hacia la prosperidad compartida, afirma Mara Lezama en Isla Mujeres

Prevé AMLO terminar su gobierno con buenos resultados en seguridad

OPINIÓN

Debates e incidencia pública

Las elecciones de López Obrador

Procesos legales, no ataques políticos

Coparmex: una vitrina de candidatos

Promoción turística, el escándalo de siempre

Seguridad, el tema de campaña

Mara sabe gobernar

Sin catástrofe o milagro, la elección predefinida

El estratégico control inflacionario

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

® DIANA ALVARADO MX - 2020

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

® DIANA ALVARADO MX - 2020