• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Nacional

México, el país más peligroso para la prensa en la región

abril 19, 2019
en Nacional
0
México, el país más peligroso para la prensa en la región

México, el país más peligroso para la prensa en la región

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANAALVARADO 19 ABRIL 2019.- El país más peligroso del contienente americano para la prensa sigue siendo México. Ayer se dio a conocer a escala global la Clasificación Mundial 2019 de la Libertad de Prensa, elaborada por la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), donde documenta la situación de periodistas y medios de comunicación en 180 países.

México ocupó la posición 144 y fue considerada una de las naciones con semáforo en rojo dentro de la categoría de difícil situación. Sólo hay una escala por debajo: se marca en negro y corresponde a países con muy seria situación, entre los que están Libia, China, Sudán, Arabia Saudita y Egipto.

En 2018, se señala en el reporte, México fue el segundo país a escala mundial con más periodistas asesinados, al menos 10, de acuerdo con RSF (aunque otras instancias, entre ellas la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, reportaron 12 casos), sólo por debajo de Afganistán, donde se presentaron 14 homicidios de comunicadores.

Sumado a ello, en los dos primeros meses de 2019 RSF documentó el asesinato de al menos seis periodistas en el mundo, dos de esos casos se presentaron en México, tres más en Afganistán y uno en Ghana.

La complicidad de políticos y funcionarios corruptos con miembros del crimen organizado (en México), sobre todo a escala local, amenaza gravemente la seguridad de quienes se dedican a la información y obstaculiza el funcionamiento de la justicia a todos los niveles, denunció la organización.

Agregó que la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, el primero de diciembre de 2018, calmó un poco la tensión entre el gobierno y la prensa mexicana. Esta transición política, acompañada de un leve descenso en la cifra de asesinatos en el país (de 11 en 2017 a 10 en 2018) justifica el ligero progreso de México en la clasificación, pues subió tres puestos en comparación con el reporte pasado.

Pese a ello, en dicha lista México se ubica por debajo de países como Afganistán (121), Etiopía (110), Pakistán (142), Uganda (125), Palestina (137), Líbano (101), Brasil (105), Colombia (129), Nicaragua (114), Bolivia (113), El Salvador (81), Guatemala (116), Chile (46), Argentina (57), Ecuador (97) y Paraguay (99).

En el continente americano sólo se encuentran por debajo de México, de acuerdo con el análisis, tres países: Cuba (169), Venezuela (148) y Honduras (146). Sin embargo, el territorio mexicano es el más letal para la prensa, por ello es definido como el más peligroso de América.

El único país del continente que apareció en la categoría más alta: buena situación, fue Costa Rica, que se clasificó en la posición 10. Le siguen Canadá, Uruguay, Surinam y Trinidad y Tobago, que aparecieron una escala abajo catalogada como situación satisfactoria. (LA JORNADA)

Tags: cdmxnacionalperiodistasprensaquintana rooviolencia
Nota anterior

Hay leyes en materia de seguridad, pero no se aplican: “Chacho” García

Siguiente nota

Aprueba IEQROO registro de candidatura de Gustavo Miranda García por el PVE

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Exitosa presentación del grupo de danza de Bélgica Tanzzentrum en la Feria de Arte y Cultura de Isla Mujeres

La ruta para salvar al PRI es que Alejandro Moreno renuncie: Osorio Chong

AMLO impulsa verdadera transformación con Refinería Dos Bocas: Mario Delgado

Nueva Izquierda refrenda política de alianzas y fortalecimiento del PRD

INE avala metodología utilizada para realizar conteos rápidos

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.