• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Nacional

Mujeres de 25 a 29 años y adultas mayores definirán proceso electoral de 2021

febrero 1, 2021
en Nacional
0
Mujeres de 25 a 29 años y adultas mayores definirán proceso electoral de 2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANA ALVARADO 01 FEBRERO 2021.- Las mujeres adultas mayores y con edades de los 25 a los 29 años definirán los resultados del proceso electoral del 2021, el más grande de la historia de la democracia mexicana.

Así, en el 2021, las mujeres no solo serán más visibles en las boletas gracias a la paridad en todo que por primera vez será una realidad.

También serán las que más presencia tengan en las urnas para definir la renovación en los cargos de elección popular.

De acuerdo al Instituto Nacional Electoral, existen 94 millones 523 mil 413 personas con credencial de elector con corte a primera quincena de enero, de las cuales, 92 millones 701 mil la tienen vigente.

De esos 92 millones de ciudadanos y ciudadanas registradas en la lista nominal vigente, el 51.76 por ciento son mujeres, es decir, 47 millones 983 mil 839. Mientras que 44 millones 717 mil 161 son hombres, lo que representa el 48.24 por ciento del total.

Los datos oficiales de INE estiman que el mayor porcentaje de votantes se centrará en las y los adultos mayores pues son quienes tienen más credenciales vigentes alcanzando los 11 millones 310 mil 558 del total de 11 millones 454 mil 042 personas de la tercera edad en el país.

El segundo rubro con más votantes es de las y los jóvenes de entre 25 y 29 años de edad pues de los 11 millones 457 mil 910 que pueden votar, 11 millones 292 mil 914 tienen su credencial vigente.

Seguido del grupo de entre 20 y 24 años, de los que hasta este momento, 11 millones mil 870 no la tienen vencida.

Los jóvenes que votarán por primera vez, de 18 y 19 años con tres millones 274 mil 720 y aquellos que puedan votar pero no cuenten con identificación, tienen hasta el 10 de febrero para tramitarla y poder participar en los comicios del próximo año.

Aquellas credenciales que perdieron vigencia en el 2019 o en el 2020 podrán participar en las elecciones, pero caducarán inmediatamente el día después de la jornada electoral.

Los comicios de este año son los más grandes de la historia pues todos los estados tendrán algún proceso electoral, con más de tres mil elecciones simultáneas para renovar más de 21 cargos públicos.

Campeche y Tlaxcala son los estados en los que más elecciones se disputarán pues habrá renovación de gubernatura, del Congreso loca, presidencias municipales y alcaldías con sus ayuntamientos completos con síndicos y regidores; además de juntas municipales, concejales o presidencias de comunidades.

Mientras que estados como Hidalgo y Coahuila tendrán poca actividad pues acaban de concretar su proceso electoral el 18 de octubre. Hidalgo ahora renovará su congreso y Coahuila sus alcaldías, a la inversa del proceso electoral de este año.

Tags: 2021mexicomujeresproceso electoral
Nota anterior

Con el plan de reactivación del sector turismo de la Secretaría del Trabajo Federal se beneficia a miles de familias de Quintana Roo: Marybel Villegas

Siguiente nota

«Programas sociales son para la ciudadanía, no para favorecer procesos electorales»: Ex consejera del INE

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Recobrará Chetumal su brillo con dignidad: Mara Lezama

TEQROO multa a la excandidata a Laura Fernández, coalición que la postuló y sindicato de transporte

Respuesta positiva en Puerto Morelos a vacunación contra el Covid-19 a niños de 5 a 11 años

Disidentes del PRD no nos quitan el sueño, señala Jesús Zambrano

AMLO plantea pacto entre IP y gobierno de NL para resolver crisis del agua

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.