• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Nacional

Reporta el INE 21 casos de violencia política contra mujeres en México

febrero 16, 2021
en Nacional
0
Reporta el INE 21 casos de violencia política contra mujeres en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANA ALVARADO 16 FEBRERO 2021.- En enero de este año, tres funcionarios de Isla Mujeres, Quintana Roo, repartieron volantes en los que se promocionaba sexoservicio con el número telefónico de Atenea Gómez Ricalde, precandidata del PAN a diputada local. El caso es un ejemplo de cómo en pleno proceso electoral 2021, persiste la violencia contras las mujeres en la contienda.

Casos como éste se registran en un año en el que se espera una mayor participación de las mujeres en la contienda, sin embargo, hasta el momento se registran 21 sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género fue abierto en diciembre pasado por el INE, como un instrumento que permite verificar a los aspirantes a un cargo de elección popular.

De acuerdo con esta base de datos, de diciembre a la fecha, 21 personas han sido sancionadas por incumplir los lineamientos en materia de violencia política en razón de género.

El registro muestra que 17 de los infractores son hombres y cuatro mujeres; ocho corresponden a aspirantes a un cargo de elección popular, cuatro a servidores públicos y ocho a «otros».

Además, 12 de los casos son del ámbito municipal y nueve a nivel estatal. Por entidad, se tiene que Veracruz es donde más asuntos se han reportado (9), seguido de Campeche (5), Quintana Roo (3) y Yucatán (2); en tanto que Hidalgo, Oaxaca, Querétaro y Sonora tienen un caso.

La mayoría de las denuncias fueron resueltas por tribunales electorales locales y los organismos públicos de las entidades federativas (OPLES).

El registro de sanciones se abrió con dos personas en la lista: Felipe Mora Hernández, alcalde de Campeche acusado por una síndica por obstrucción a sus funciones, y Alejandro Ochoa Valencia, exedil de Colón, Querétaro, señalado por una diputada de hostigamiento.

De los casos que destacan en este registro es el mencionado de los tres funcionarios de Isla Mujeres, Quintana Roo, contra Atenea Gómez Ricalde.

Se trata de Merced Ortiz Maya, director de Protección Civil de Isla Mujeres, su sobrino Ángel Antonio Ortiz Franco y un amigo identificado como Cristian Alberto Ojeda Chuc. Estas fueron las primeras sanciones que se resolvieron en materia de violencia política contra las mujeres en el actual proceso electoral.

Las otras personas que aparecen en la «lista negra» del INE son:

  • Blanca Guadalupe Lizzet Uc Martínez, consejera de Morena en Campeche.
  • Carlos Enrique Ucán Yam, consejero de Morena en Campeche.
  • Dezert Iván Martín Barrera, tesorero del Ayuntamiento de Chichimilá, Yucatán.
  • Ernesto Ruiz Flandes, alcalde de Altotonga, Veracruz (con cuatro sanciones).
  • Javier Castillo Vivero, alcalde de Alto Lucero, Veracruz.
  • José Lorrimer Nelson Álvarez Peña, director del Diario de Acayucan, en Veracruz.
  • Lázaro Avendaño Parrilla, alcalde de Chinampa de Gorostiza, Veracruz.
  • Magdaleno Luis Camacho Fuentes, periodista local en Hidalgo.
  • María del Carmen Molina Chable, consejera de Morena en Campeche.
  • Mildred del Jesús Can Hernández, consejera de Morena en Campeche.
  • Natividad Matías Morales, alcalde de Santa Cruz Amilta, Oaxaca.
  • Samuel Uc Poot, alcalde de Chichimilá, Yucatán.
  • Sergio Jesús Zaragoza Sicre, creador de un perfil de Facebook en el que ejerció violencia política contra la actual senadora Lilly Téllez.

Todas estas personas permanecerán en el registro de tres a seis años, dependiendo la falta o si es reincidente.

Los lineamientos del INE establecen que las sanciones aumentarán cuando la violencia política en razón de género sea ejercida por funcionarios, aspirantes a una candidatura, precandidatos, candidatos y profesionales de medios de comunicación.

Tags: inemexicomujeresviolencia politica
Nota anterior

Agradece AMLO apoyo de Carlos Slim en la lucha contra el Covid-19 en México

Siguiente nota

Anuncian obras de mejoramiento urbano para Cancún

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Es un desafío dejar de comprar gasolina en 2023, señala AMLO

Gobierno de Blanca Merari impulsa programa Negocio Seguro

Hay muchas interrogantes en proceso contra García Luna: AMLO

DIF Benito Juárez impulsa autoempleo con cursos de repostería

Habrá transformación en Quintana Roo, asegura Mara Lezama

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.