• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Nacional

Se lleva erogados ya el 43.3% del presupuesto: AMLO

junio 21, 2022
en Nacional
0
Se lleva erogados ya el 43.3% del presupuesto: AMLO

Se lleva erogados ya el 43.3% del presupuesto: AMLO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANA ALVARADO 21 JUNIO 2022.- Al mes de junio no hay un subejercicio del gasto público pues se lleva erogados ya el 43.3 por ciento del presupuesto, por arriba del 40.1 que se había gastado en 2021, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador quien destacó que para su gobierno es fundamental acelerar las obras para lo cual incluso se busca hacer transferencia para no detener su construcción. Mencionó que ahora mismo se están analizando la forma de canalizar mayores recursos para el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Por otro lado, consideró que la crisis no derivará en una recesión en Estados Unidos ni en México, confió en que en se intensificarán los proyectos conjuntos en diversos rubros, pero en especial en materia energética. En su caso, de agravarse la crisis en Estados Unidos, será transitoria, por lo que expresó su preocupación pues podría repercutir en el envío de remesas hacia México.

Para el presidente, el repunte del precio del petróleo obedece principalmente a que se cayó la capacidad de refinación en el mundo, por lo que, aunque se tenga el petróleo crudo, no hay capacidad para procesarlo

Durante su conferencia de prensa dijo que queremos que no haya déficit. No es el tiempo de antes de que no se trabajaba. Ahora tenemos que estar autorizando transferencia de recursos para que las obras no se detengan, por lo que subrayó la importancia que tiene para su administración el incremento en los ingresos por la exportación del petróleo que si bien una parte se canaliza para evitar que se disparen los precios de la gasolina, también se contempla para canalizarlo a las obras porque se tiene calculado que en este año, México reciba un billón 300 mil millones de pesos por la exportación petrolera, equivalente al 25 por ciento del presupuesto total

En este contexto, dijo que estos recursos se distribuirán para acelerar la adecuación del sisema de salud porque el “sueño” que se tiene es que “se cumpla con todos los programas, este de salud lo tenemos que tener para el año próximo Que significa que esten en buen estado los hospitales de segundo nivelo falten médicos generales y especialistas, se atienda los siete días, las 24 horas. Que no falten los medicamentos, estudios clínicos.

“Se regularice a todo el personal de salud. No haya trabajadores eventuales sino que todos tengan su base Sea un servicio universal. Gratuito, se vaya a un hospital, si se requiere ser arendido, se hagan todos los estudios y medicamentos y no tenga el mexicno que pagar nada. Ese es el ideal, el sueño que queremos el año próximo”.

De igual forma, acelerar la construcción de las sucursales del Banco del Bienesta, mencionando que hasta ahora van mil 600 pero hacia finalizar el 2022 se estima llegar a 2 mil y concluir las 2 mil 700 que se tienen consieradas en el programa. Este programa, dijo, se conecta con la cobertura universal del internet, para lo cual se adquirió la mayor parte de las acciones de la empresa Altan, a fin lograr este objetivo

Se pretende cubrir el 70 por ciento de la población del país, eso es lo que abarca esta empresa nos falta el 30 “tenemos que instalar de aquí al 2023 mil antenas poner en funcionamiento varios kilómetros de fibra óptica No dejar nada en proceso”.

Se indicó que para los programas sociales, 443 mil mdp nunca en la historia de este pais se había dedicado tanto a la gente para que tengan una idea. Hay 35 millones de viviendas y se están llegando ya casi al 80 por ciento de las viviendas, como a 30 millones.

Tags: destacadas
Nota anterior

Reprochan PAN y PRI estrategia de seguridad luego de asesinato de jesuitas

Siguiente nota

Reafirma gobierno de Atenea Gómez Ricalde compromiso con los adultos mayores

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Habrá transformación en Quintana Roo, asegura Mara Lezama

Imparten taller a funcionarios de Puerto Morelos sobre Ley de Bienestar Animal

Llama PRD a auditar y denunciar ante la FGR aplicación de vacunas contra Covid-19 caducas

Reciben trabajadores de Servicios Públicos de Puerto Morelos equipo y herramientas de trabajo

Si constancia de situación fiscal genera problemas se debería considerar su eliminación: AMLO

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.