Diana Alvarado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional
Variante Ómicron, más contagiosa, pero cae ingreso a hospitales en 91%, señala la Ssa

Variante Ómicron, más contagiosa, pero cae ingreso a hospitales en 91%, señala la Ssa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANA ALVARADO 04 ENERO 2022.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer, ratificó hoy que pese a los contagios registrados en los últimos días de covid-19, y que en el reporte presentado este martes suman 47 mil 874 casos activos estimados, se mantiene una reducción del 91 por ciento de las hospitalizaciones respecto a los niveles de ocupación más altos registrados en la pandemia.

La variante ómicron deriva en mayor contagio, pero con síntomas “por debajo”, indicó el funcionario federal. Además, reportó que al momento hay un 15 por ciento de ocupación hospitalaria de camas generales y 11 por ciento de las camas con ventilador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que “esta nueva variante es contagiosa pero afortunadamente no está demandando de hospitalización ni tenemos casos de incremento en fallecimientos. Que la gente sepa esto, también, seguir cuidándonos pero no alarmarnos, que no nos infundan, que no nos metan miedo, nosotros estaríamos informando cualquier situación”.

OTRAS NOTICIAS

Presenta AMLO su declaración patrimonial ante la SFP

PRD pide actualización de certificados de vacunación contra Covid-19

Para la aplicación de refuerzos el gobierno federal pagó 160 millones de dólares de adelanto por 50 millones de dosis, por lo que está garantizado el antígeno, “para que se tenga la tranquilidad”, y por lo cual “no habrá falta de vacunas”, agregó el mandatario.

Alcocer presentó este martes en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional el informe semanal en materia de salud, que de manera usual presenta el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

El jefe del Ejecutivo explicó que el subsecretario “se siente un poco mal y queremos que descanse, y que esté bien, lo deseamos porque es un servidor público de primer orden que nos ha ayudado muchísimo”.

Descartó que se trate de covid-19 y aclaró que “no es nada grave, es una gripa, es catarro, tos. Ya después se va a saber qué tiene, pero para que no haya especulaciones, de todas maneras la va a haber, porque sería muy aburrida la vida sin ese tipo de comentarios”.

En tanto, Alcocer detalló que el sábado 8 de enero inicia la aplicación de refuerzos de vacunas contra covid-19 para personal educativo, de acuerdo a la logística de las secretarías de Educación Pública y Salud. Arranca en 16 entidades, para seguir en las otras 16 entidades cinco días después con el antígeno de la farmacéutica Moderna.

En el país, agregó, se han recibido 198 millones de vacunas, y se han aplicado 149 millones 382 mil 709 dosis para 82 millones 91 mil 136 personas. El 89 por ciento tienen esquema completo, cifra que, subrayó, lo han alcanzado pocos países.

Sólo unos cinco estados, entre ellos Oaxaca, Guerrero y Chiapas, están por debajo del promedio de 88 por ciento de la población mayor de edad vacunada.

Al explicar los alcances de la aprobación que otorgó la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la vacuna cubana Abdala, el funcionario indicó que la dependencia actuó “como siempre, con una calidad de su nueva gestión, es un nuevo Cofepris”, con una capacidad de primer nivel para certificar.

La aprobación la hizo antes que otros países porque el antígeno pasó las pruebas “de una forma completa”. Hay una perspectiva de que al menos en el segundo trimestre se cuente con la vacuna. No descartó que se pueda usar como refuerzo.

A su vez, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, adelantó que el jueves se recibirán 1.2 millones de dosis de Moderna, y otras 1.5 millones entre el 8 y 10 de enero. Se trata de la primera donación de una empresa estadounidense al gobierno de México. Con ello se llegarán a los 202 millones de dosis.

ShareTweetShareSend

Related Posts

Presenta AMLO su declaración patrimonial ante la SFP
Nacional

Presenta AMLO su declaración patrimonial ante la SFP

PRD pide actualización de certificados de vacunación contra Covid-19
Nacional

PRD pide actualización de certificados de vacunación contra Covid-19

Descarta Mario Delgado posibilidad de elección primaria para elegir a candidato presidencial de Morena
Nacional

Descarta Mario Delgado posibilidad de elección primaria para elegir a candidato presidencial de Morena

Denuncia el PRI ante el INE a titulares de la SRE y SG por apoyo a candidatos
Nacional

Denuncia el PRI ante el INE a titulares de la SRE y SG por apoyo a candidatos

El gobierno federal intenta silenciar a la oposición: Va por México
Nacional

El gobierno federal intenta silenciar a la oposición: Va por México

Modelo neoliberal sin corrupción no sería del todo malo: AMLO
Nacional

Modelo neoliberal sin corrupción no sería del todo malo: AMLO

Se el primero en discutir de este artículo

Portal de noticias de Cancún y Quintana Roo de corte político y social que se ha posicionado como uno de los sitios más consultados gracias a la objetividad y profesionalismo en el manejo de su información.

Síguenos

LAS MÁS RECIENTES

Encuestas nos arrojan 3 a 1 sobre nuestros contrincantes: Julián Ricalde

Realizará el Dr. Pech «sabatinas» para promover transparencia al informar sobre situación del Estado

Promoción de Cancún en Tianguis Turístico 2022 con nuevas tecnologías

Será Lázaro Cárdenas ejemplo del combate a la desigualdad y marginación: Mara Lezama

XVI Legislatura expide ley de prevención, atención integral y control del VIH en Quintana Roo

OPINIÓN

Debates e incidencia pública

Las elecciones de López Obrador

Procesos legales, no ataques políticos

Coparmex: una vitrina de candidatos

Promoción turística, el escándalo de siempre

Seguridad, el tema de campaña

Mara sabe gobernar

Sin catástrofe o milagro, la elección predefinida

El estratégico control inflacionario

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

® DIANA ALVARADO MX - 2020

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

® DIANA ALVARADO MX - 2020