• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Opinión

Deuda estatal, buenas noticias

agosto 3, 2022
en Opinión
0
Deuda estatal, buenas noticias

Deuda estatal, buenas noticias

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

El Minotauro

Por Nicolás Durán de la Sierra

Acaso por estar habituados a las malas noticias en lo que toca a la vida pública, que la experiencia ha sido ingrata; quizá por ello es que la dimensión de las notas positivas a veces se nos escapa. En este contexto, hace apenas unos días el gobernador Carlos Joaquín informó que su gobierno no sólo no dejará nueva deuda pública, sino que además amortizó poco más de 300 millones de pesos de la deuda heredada de sexenios anteriores.

Debe recordarse que el 88 por ciento de la deuda estatal fue adquirida por los gobiernos de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, en tanto que el porcentaje que resta fue municipal. Debe destacarse que, además, el crédito no se reflejó en obra pública, pero sus pagos nos han afectado y afectaran también al gobierno por  entrar. Esta deuda compromete casi el 70 por ciento de las participaciones federales hacia el Estado.

La noticia fue relevante también en el ámbito nacional, pues es inusual que un gobierno no deje al que le sigue una abultada deuda y más ahora que la epidemia facilitó el que los gobiernos acudieran a la banca en pos de rescate financiero. Por ejemplo, Jalisco, se endeudó por 6 mil millones de pesos, y no fue ni de lejos uno de los estados más afectados en lo económico.

Sin menoscabo de lo positivo del pago de 300 millones de la deuda heredada, lo que llamó la atención del centro de estudios financieros de la legislatura federal es que este gobierno no hubiera aumentado el débito, pues por casi dos años, por el Covid 19, su actividad económica estuvo congelada. Los números hablan por sí mismos. Sin duda, un buen trabajo del gobierno estatal.

Nota anterior

Se reabrirá el Zócalo para ceremonia del Grito de Independencia, informa AMLO

Siguiente nota

Organizan Brigada de Desparasitación Canina y Felina en Cancún

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Impulsa gobierno de Blanca Merari a mujeres productoras de Leona Vicario

Imparten curso sobre prevención de riesgos a expositores del Pabellón Artesanal y Gastronómico

Hará el PRI Quintana Roo foros y diagnóstico para determinar próximas acciones: Pedro Flota

Recuerdan restricciones de circulación en Boulevard Colosio de Cancún

Facilita Tránsito de Benito Juárez regularización de multas en jornada de descuentos

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.