Diana Alvarado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
El estratégico control inflacionario

El estratégico control inflacionario

El estratégico control inflacionario

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

El Minotauro

Por Nicolás Durán de la Sierra

Tanto por los efectos de la pandemia del Covid como por los del conflicto entre Rusia y Ucrania, la economía de casi todos los países enfrenta la crisis inflacionaria más severa de los últimos 20 años y, de continuar la guerra en Europa, el costo de la vida en Occidente seguiría a la alza, por lo que las previsiones tomadas por el gobierno de México no sólo eran necesarias, sino hasta urgentes.

OTRAS NOTICIAS

Debates e incidencia pública

Las elecciones de López Obrador

El paquete contra la inflación recién anunciado por el presidente López Obrador tras reunirse con empresarios del país, busca aminorar el impacto inflacionario en los productos básicos y, sobre todo, estabilizar el precio de las gasolinas, el gas y la electricidad, área esta que no se hubiera podido manejar sin el control del Estado sobre este servicio estratégico, dicho sea de paso.

Cierto es que la inflación en México, con un índice del 7.4 por ciento, está por debajo de la de los Estados Unidos o del de la de la llamada “Zona Euro”, pero es mejor prevenir que lamentar. En parte con ingresos del petróleo, el gobierno federal invertirá 330 mil millones de pesos en el subsidio del costo de los combustibles en los próximos seis meses.

Desde luego, como era previsible, estas medidas contra la inflación, apenas salidas fueron censuradas por la oposición, la que dice que el paquete financiero frenará el crecimiento del país, que los excedentes petroleros no podrán cubrir el control energético, ni con años de lo que genera la refinería Deer Park y que se corre el riesgo de la caída del peso… En fin, lo de siempre.

No es esta la primera vez que las empresas y el gobierno pactan controlar el precio de los productos y servicios-no se trata de un control oficial de precios-, y no han sido satisfactorios los antecedentes, pero es probable que el actual acuerdo se respete por el bien no sólo de los más desprotegidos, sino también por el de los propios empresarios. La pobreza no beneficia a nadie.

ShareTweetShareSend

Related Posts

Debates e incidencia pública
Opinión

Debates e incidencia pública

Las elecciones de López Obrador
Opinión

Las elecciones de López Obrador

Procesos legales, no ataques políticos
Opinión

Procesos legales, no ataques políticos

Coparmex: una vitrina de candidatos
Opinión

Coparmex: una vitrina de candidatos

Promoción turística, el escándalo de siempre
Opinión

Promoción turística, el escándalo de siempre

Seguridad, el tema de campaña
Opinión

Seguridad, el tema de campaña

Se el primero en discutir de este artículo

Portal de noticias de Cancún y Quintana Roo de corte político y social que se ha posicionado como uno de los sitios más consultados gracias a la objetividad y profesionalismo en el manejo de su información.

Síguenos

LAS MÁS RECIENTES

Encuestas nos arrojan 3 a 1 sobre nuestros contrincantes: Julián Ricalde

Realizará el Dr. Pech «sabatinas» para promover transparencia al informar sobre situación del Estado

Promoción de Cancún en Tianguis Turístico 2022 con nuevas tecnologías

Será Lázaro Cárdenas ejemplo del combate a la desigualdad y marginación: Mara Lezama

XVI Legislatura expide ley de prevención, atención integral y control del VIH en Quintana Roo

OPINIÓN

Debates e incidencia pública

Las elecciones de López Obrador

Procesos legales, no ataques políticos

Coparmex: una vitrina de candidatos

Promoción turística, el escándalo de siempre

Seguridad, el tema de campaña

Mara sabe gobernar

Sin catástrofe o milagro, la elección predefinida

El estratégico control inflacionario

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

® DIANA ALVARADO MX - 2020

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

® DIANA ALVARADO MX - 2020