DIANA ALVARADO 13 DE ABRIL 2025.- El arranque del programa de vivienda en Aguascalientes fue el escenario en el que los simpatizantes morenistas abuchearon a la gobernadora de extracción panista María Teresa Jiménez cuando comenzaba su intervención. Las muestras de repudio de los morenistas hacia la mandataria local motivó la intervención de la presidenta, Claudia Sheinbaum quien debió dirigirse al micrófono: “voy a pedirles un favor. ¡Vamos a respetarnos!”.
Su petición acalló las protestas y permitió continuar el acto en el que Jiménez expresó a Sheinbaum la disposición de su gobierno a una colaboración republicana entre los tres niveles de gobierno.
En su discurso, Sheinbaum reivindicó la prioridad que tendrá la vivienda popular en su administración porque para nosotros el acceso a la vivienda es un derecho social, ya no es como en el pasado,cuando los créditos para la vivienda eran un negocio que involucró corrupción.
Larga intervención de Sheinbaum para explicar las diversas acciones en este renglón en el que también se incluye la revisión de los créditos otorgados en el pasado para reducir los adeudos porque fueron un abuso. Citó dos casos de ciudadanos de Aguascalientes: “Isidro Guadalupe Quiroz debía un millón de pesos y se le aplicó un descuento de 605 mil pesos por lo que ahora solo debe 400 mil pesos. Otro ejemplo es el de José Guadalupe Aguila quien adeudaba 912 mil pesos y se le aplicó una quita de 845 mil pesos, es decir, el 93 por ciento de su deuda y hoy solo debe 66 mil pesos.
La presidenta dijo que esto no puede decirse que sea un descuento sino que es lo justo, lo otro era un verdadero abuso, si se hace un descuento pero no común regalo.
Sheinbaum habló de diversos temas entre otro, de los reclamos que le hicieron porque “quite los dulces de las escuelas”, con la entrada en vigor del programa Vida Saludable que prohibió la venta de comida y bebidas chatarra en las escuelas Explicó que esta decisión se tomó porque no es saludable para los niños comer tantos dulces.
“Fíjense somos el país y eso no está bien de los que más diabetes infantil tiene. Esta bien que haya pero al abuso siempre es malo entonces por eso quitamos los dulces de la escuela
En su oportunidad,la secretaria de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano , Edna Vega dijo que la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio se ha incrementado a un millón cien mil: 600 mil a cargo del Infonavit y 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda.
Vega dijo que a lo mejor en otros años se otorgaron millones de créditos que no es lo mismo que acceso a las viviendas, se endeudaron millones de personas con estos famosos créditos de viviendas. La idea hoy es construir ,garantizar el techo a la vivienda adecuada. Para las personas que menos ganan menos de dos salarios mínimos, eso hace la gran diferencia con etapas anteriores.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia