Mencionaré a continuación alguno de los cambios que se han implementado en la nueva administración en la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años cumplidos. Anteriormente usted antes de llegar a dicha edad –dos meses- se inscribía mediante la convocatoria en alguno de los puntos indicados, ahí registraban su CURP, INE, acta de nacimiento y comprobante de domicilio; le indicaban que en tres o cuatro meses le llamarían para citarlo y entregarle la tarjeta del Bienestar. A los dos meses aproximadamente que le entregaran la tarjeta le llegaría el beneficio siendo retroactivo desde el día que cumplió los 65 años, por ejemplo; si los cumple en diciembre de 2024 se inscribiría en noviembre de 2024, la tarjeta podría llegar en febrero y para abril o mayo recibiría retroactivamente desde el primer bimestre de enero-febrero. Recordemos que la fecha de cumpleaños 65 es en diciembre de 2024. Así ocurría. A algunas personas el trámite se extendía y podría llegar en depósito para septiembre-octubre, pero siempre con su retroactividad.
Pues ya no, a partir de esta nueva convocatoria (no sé si antes ya aplicaban esa negativa de retroactividad) es decir usted si cumple 65 en diciembre y se inscribió conforme la convocatoria en tiempo y forma, antes; podrá recibir la tarjeta en mayo y una vez recibida la tarjeta a los dos siguientes meses será abonado el beneficio de la pensión. Solo un bimestre. Sin retroactividad.
No sabemos que o quien de donde y cuando tomaron esas disposiciones, con toda seguridad son de tipo federal. Lo que es evidente es que es de las nuevas disposiciones que nadie ha mencionado en ningún medio de información o conferencia mañanera.
Quizá por la poca voz y atención que siempre se ha dado a este sector de la población. Creo que nadie podría alterar esa retroactividad sin la autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Si usted estimado lector cumple en tiempo informa su inscripción o registro tome en cuenta lo anterior. Finalmente lo importante es la fecha del nacimiento de la tarjeta y na la fecha de nacimiento del interesado.
@raulcaraveo
*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, ha sido analista de estudios económicos de PEMEX y Consejero electoral del IFE-INE de Quintana Roo de 2005 a 2015, ex asesor de la XIII legislatura de Quintana Roo, Corresponsal en México de La Prensa de Chicago, EEUU, escribe para Chicago, Illinois en y www.vocesmigrantes.us y en México para www.insurgentepress.com.mx www.gobernantes.com www.quintanaroohoy.com www.revistadigitalqr.com.mx www.diarionoticias.mx www.sinlineamx.com
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia