DIANA ALVARADO 01 DE ABRIL 2025.-La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió esperar la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en cuanto al alcance de las prohibiciones para funcionarios públicos frente a la campaña de la elección judicial que inició el pasado domingo. En ese sentido pidió no prejuzgar ni calificar las medidas vigentes.
Confirmó que el Instituto -como ventanilla de recepción- ya registró algunas impugnaciones al acuerdo del consejo general del INE tomado en sesión del sábado pasado, cuyo destino será una sentencia de la Sala Superior.
Si bien el acuerdo del INE es hoy vigente “y hay que acatarlo”, “la definitividad y certeza jurídica” la darán los magistrados, dijo Taddei, quien se quedó en minoría de votos frente al citado acuerdo tomado por ocho de sus colegas, el cual establece que el INE tiene la exclusividad en los llamados a la participación ciudadana y prohibió el uso de recursos públicos para ese fin.
-La ministra Loretta Ortiz califica el acuerdo como ridículo e irracional, ¿qué opina?, se le preguntó en entrevista al término de la sesión de hoy.
-A mí me parece que el interés de todas las autoridades y todas las organizaciones de la sociedad civil, la academia y demás, incluidos algunos actores políticos pues el interés que han mostrado es la necesidad imperiosa de promover la participación ciudadana, quedémonos con eso, no etiquetemos ni prejuzguemos y tampoco adjetivicemos ni la tarea del Instituto ni las posturas de candidatos; hay que tener respeto mutuo.
-Hay dudas de lo que significa la prohibición, si es solo sobre uso de recursos públicos en la mañanera o con espots o esto abarca otras expresiones y lugares, se le insistió.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia