DIANA ALVARADO 30 MARZO 2025.- El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que los nuevos proyectos habitacionales en el país permitirán a las familias ahorrar hasta un 70% en sus recibos de luz. Este ambicioso plan incluye la construcción de 35 mil viviendas en el estado, las cuales contarán con instalaciones energéticas modernas y ecológicas, como paneles solares, que contribuirán a la reducción de costos de energía eléctrica para las familias mexicanas.
Este esfuerzo se enmarca dentro de las políticas energéticas del gobierno de Sheinbaum, que busca impulsar la transición energética en el país y reducir las emisiones de carbono. Las viviendas serán equipadas con tecnología de vanguardia, lo que no solo permitirá un ahorro significativo en el consumo de electricidad, sino que también apoyará el desarrollo de energías renovables en todo el país.
La presidenta detalló que este tipo de proyectos son fundamentales para garantizar un futuro más sostenible y justo para las generaciones venideras. “Lo que estamos haciendo es generar un cambio estructural en la forma en que los mexicanos consumen energía, haciéndolo de una manera más eficiente y menos costosa”, subrayó Sheinbaum durante su intervención.
El proyecto también tiene como objetivo reducir la brecha energética en las zonas más vulnerables del país, mejorando las condiciones de vida de las familias que históricamente han tenido que lidiar con altos costos de servicios básicos. Este plan de viviendas energéticamente eficientes es uno de los muchos proyectos de infraestructura que se están llevando a cabo bajo la administración de Sheinbaum.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia