DIANA ALVARADO 19 DE MAYO 2025.— La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Quintana Roo, Cora Amalia Castilla Madrid, respaldó con firmeza la iniciativa presentada por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y senador de la República, Alejandro Moreno Cárdenas, para incorporar la enseñanza de la Inteligencia Artificial (IA) como materia oficial en los planes de estudio de la educación básica y media superior del país.
“Las niñas, niños y jóvenes de México merecen una educación a la altura de los desafíos del siglo XXI. No podemos permitir que nuestro sistema educativo se quede rezagado frente a un mundo que evoluciona rápidamente”, expresó Cora Amalia.
La propuesta contempla reformar la Ley General de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de establecer, de forma progresiva y obligatoria, contenidos relacionados con habilidades informáticas, pensamiento computacional, programación, ética tecnológica e inteligencia artificial. Esta iniciativa también prevé una estrecha coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), docentes y autoridades educativas para garantizar su implementación adecuada.
“La inteligencia artificial no es el futuro: es el presente. Es una herramienta fundamental en la economía, la toma de decisiones y la organización social. Educar en IA es educar para la soberanía, para la equidad y para el futuro del país”, agregó la dirigente priista.
Cora Amalia subrayó que el PRI continuará impulsando políticas públicas que garanticen el acceso equitativo al conocimiento y preparen a las nuevas generaciones para liderar con responsabilidad en un entorno global altamente digitalizado.
“La educación debe ser integral, pero también digital y tecnológica. Esta propuesta no solo busca modernizar el aula, sino también formar ciudadanos éticos, críticos y conscientes del impacto de las tecnologías emergentes”, concluyó.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia