DIANA ALVARADO 05 DE MAYO 2025.— El próximo primero de junio, los quintanarroenses podrán participar en la elección del Poder Judicial y elegir a 117 personas juzgadoras, de las cuales 9 serán para el Tribunal Superior de Justicia, 3 para el Tribunal de Disciplina Judicial y 105 serán jueces y juezas.
En esta elección participan un total de 167 candidatos a personas juzgadoras, quienes iniciaron sus campañas el pasado 29 de abril y concluirán el 28 de mayo, y para las cuales tienen un tope de gastos de 99 mil 609 pesos de acuerdo con lo aprobado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO)
La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Partidos Políticos del Instituto, Maisie Lorena Contreras Briceño, recordó a los ciudadanos que en este proceso electoral no participan los partidos políticos y tampoco pueden apoyar la candidatura de ningún aspirante.
Para difundir su trayectoria profesional, méritos y propuestas, los candidatos solo tienen permitido conceder entrevistas a medios de comunicación, participar en foros informativos, utilizar sus redes sociales pero sin pagar publicidad y utilizar propaganda impresa.
Lo que no tienen permitido en sus campañas es pagar publicidad en prensa, radio, televisión, redes sociales, volantes ni espectaculares; difundir calumnias o acusaciones falsas; usar propaganda que afecte a menores; ofrecer dinero, regalos o beneficios; imprimir propaganda en materiales distintos al papel reciclable; hacer campaña en los tres días previos a la elección ni durante la jornada electoral; y tampoco pueden involucrar a partidos políticos.
Para informarse sobre los candidatos, el IEQROO cuenta en su página web con la sección del “Sistema Conóceles” en la que se puede consultar la información de los candidatos como su perfil personal, fotografía, medios de contacto, trayectoria académica, historial profesional y laboral de cada una de ellas.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia