• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Quintana Roo Cancun

Benito Juárez busca movilidad eficiente y segura para ciudadanos

diciembre 2, 2021
en Cancun
0
Benito Juárez busca movilidad eficiente y segura para ciudadanos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANA ALVARADO 02 DICIEMBRE 2021.- Durante la Sexta Sesión Ordinaria, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad reformas a varios ordenamientos municipales para diseñar y ejecutar tanto programas como proyectos para el mejoramiento de la vialidad, señalización e infraestructura vial, transporte y control del servicio público de pasajeros.

En la sesión encabezada por la Presidenta Municipal Mara Lezama, se votó a favor de modificaciones a diferentes reglamentos para que el Departamento de Ingería Vial forme parte de la Dirección General de Trasporte y Vialidad, adscrita a la Secretaría General del Ayuntamiento, con todas las facultades, recursos humanos, materiales y financieros para desempeñar las funciones especializadas en materia de ingeniería vial, con el fin de obtener una movilidad eficiente, conveniente y segura que optimice el uso de vialidades y la eficiencia del tránsito para todos los usuarios de la vía.

Entrevista al respecto, la Presidenta Municipal Mara Lezama resaltó que este rubro es indispensable para realizar actividades económicas, sociales y turísticas, ya que es una necesidad básica de trabajadores, estudiantes y viajeros trasladarse de manera segura a sus destinos.

En otro sentido, con el fin de consolidar una cultura del tema y fomentar el ejercicio de ese derecho, así como capacitar a los servidores públicos, se aceptó por unanimidad la expedición del Reglamento de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para Benito Juárez, así como realizar un convenio enfocado a los mismos objetivos con el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIPQROO).

El cuerpo cabildar benitojuarense avaló por unanimidad la minuta con proyecto de decreto para adicionar una fracción al Artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, iniciativa de la legislatura local, para garantizar, promover, difundir, preservar y desarrollar las lenguas indígenas, así como la cultura e identidad de los pueblos originarios, al ser ésta la cuarta entidad en el país con el mayor número de personas de este sector poblacional.

Para satisfacer las necesidades en materia de seguridad pública, por unanimidad de votos, fue aceptado un convenio de colaboración con “Aleph Risk Intelligence”, que permita el uso de un software que será un importante canal de comunicación y mecanismo de generación de inteligencia georreferenciada, incluido la Consola de Riesgo Aleph, plataforma digital de análisis de riesgos de seguridad.

Por último, los regidores autorizaron otros temas como: convenios de colaboración y de vinculación con la Universidad La Salle Cancún, para otorgar becas y descuentos a trabajadores del Ayuntamiento y sus familias, así como para la realización de prácticas profesionales, servicio social y establecimiento del programa de bolsa de trabajo; al igual que la propuesta de los vocales ciudadanos del Comité de Ciudades Hermanas, que serán Leonor del Carmen Villafaña Caballero, Gabriela Margarita Rodríguez Gálvez, Cynthia Margarita Santamaría Gutiérrez, y Anthony Leeman.

****
COMPLEMENTO INFORMATIVO

HECHO:

Para la colocación de reductores de velocidad, pasos peatonales, señales de tránsito, y todo tipo de infraestructura vial en el Municipio, es necesario la Anuencia de impacto vial de la Dirección General de Transporte y Vialidad.

Nota anterior

IEQROO designa y toma protesta a director de partidos políticos

Siguiente nota

Más de 13 mil toneladas de basura ya se han retirado de la Unidad de Transferencia en Isla Mujeres

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Gobierno de Benito Juárez solicita tomar vías alternas al Boulevard Colosio

AMLO rechaza presión a juez que revocó suspensiones contra el Tren Maya

Posponen congresos estatales de Morena hasta nuevo aviso

AMLO se reúne con su gabinete de seguridad en el Palacio Nacional

IQM entrega reconocimiento a Atenea Gómez Ricalde por su labor a favor de las mujeres isleñas

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.