• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Quintana Roo

Congreso de Quintana Roo aprueba modificaciones a Ley de Víctimas

mayo 14, 2019
en Quintana Roo
0
Congreso de Quintana Roo aprueba modificaciones a Ley de Víctimas

Congreso de Quintana Roo aprueba modificaciones a Ley de Víctimas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANA ALVARADO 14 MAYO 2019.- El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a la Ley de Víctimas del Estado de Quintana Roo, como parte de una homologación con la Ley General de Víctimas que busca priorizar y dar mayor agilidad a la atención de víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos en medidas de ayuda inmediata, apoyo, atención y rehabilitación, como parte de un programa de asistencia integral, además de facilitar el procedimiento para la reparación del daño.

Si bien, la actual ley en la materia ya contempla algunas disposiciones señaladas en la reforma a la Ley General, se armonizaron disposiciones como: el principio del interés superior de la niñez, el establecimiento de recursos de ayuda para efecto de garantizar a las víctimas la ayuda inmediata en sus gastos con cargo al Fondo Estatal.

También se incrementa la protección a grupos como los migrantes, las personas en situación de desplazamiento interno, personas defensoras de derechos humanos, periodistas.

Se extienden las medidas en materia de traslado y se garantiza que el Fondo Estatal cuente con los recursos para poder atender las necesidades inmediatas de las víctimas, así como en el caso de no contar con ellos, se podrá solicitar apoyo al Fondo Nacional para dar efectividad al ejercicio de los derechos de las víctimas, con la obligación de reintegrar tales recursos.

En la sesión ordinaria número 27, el Pleno de la XV Legislatura aprobó, por obvia y urgente resolución, un punto de acuerdo mediante el cual, se exhorta a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural); de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la de Ecología y Medio Ambiente del Estado de Quintana Roo, para que incluyan a la especie caracol chivita (pomácea flagellata) en la “Norma Oficial Mexicana Nom-059-SEMARNAT-2010”.

En el exhorto, se solicita además la emisión de una declaratoria de veda por diez años, para la pesca y explotación de la especie, en el sistema lagunar Bacalar; y se implementen acciones en materia de protección y conservación de los estromatolitos del sistema lagunar de Bacalar en el Estado de Quintana Roo.

Además, se aprobó el dictamen con minuta de Decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 56, de la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado de Quintana Roo, mediante el cual se evitará el uso de plaguicidas y herbicidas y con ello disminuir la tasa de mortandad de las abejas.

El Congreso del Estado declaró a la lengua maya y el edificio de la Escuela Belisario Domínguez hoy Centro Cultural de Bellas Artes, como patrimonios culturales intangible y tangible, respectivamente.

Con la declaratoria de la lengua maya como patrimonio cultural intangible, se permitirá rescatar, preservar y revitalizar la lengua originaria del estado de Quintana Roo, difundir su uso, enseñanza e institucionalización.

Finalmente, se dio lectura a la iniciativa de decreto por el que se reforman el párrafo segundo del artículo 7 y el artículo 39 de la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales del Estado de Quintana Roo.

Tags: congredo de quintana rooeleccionesmodificacion a ley de victimasnoticiasquintana roo
Nota anterior

Cozumel es el municipio más seguro de Quintana Roo

Siguiente nota

Conferencia de prensa AMLO 14 de mayo 2019

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Recobrará Chetumal su brillo con dignidad: Mara Lezama

TEQROO multa a la excandidata a Laura Fernández, coalición que la postuló y sindicato de transporte

Respuesta positiva en Puerto Morelos a vacunación contra el Covid-19 a niños de 5 a 11 años

Disidentes del PRD no nos quitan el sueño, señala Jesús Zambrano

AMLO plantea pacto entre IP y gobierno de NL para resolver crisis del agua

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.