• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Quintana Roo

Declaratoria de monumentos históricos de Tihosuco, beneficio en la zona maya

marzo 19, 2019
en Quintana Roo
0
Declaratoria de monumentos históricos de Tihosuco, beneficio en la zona maya

Declaratoria de monumentos históricos de Tihosuco, beneficio en la zona maya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

IQCANCÚN 19 MARZO 2019.- La declaratoria de Tihosuco como zona de monumentos históricos en el país, permitirá la coyuntura de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como del Poder Legislativo, para la recuperación, conservación y preservación del legado histórico de la comunidad, que permita la difusión e inclusión de la zona maya de Quintana Roo en la oferta turística de la entidad, aseguró la diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales de la XV Legislatura.

En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chetumal; representantes del Gobierno de Quintana Roo, del INAH y de la comunidad de Tihosuco, dieron a conocer las acciones que emprenderán de manera conjunta, gobierno y sociedad, que permitan beneficiar a la comunidad y a la región.

La diputada Gabriela Angulo Sauri reconoció que el mérito de esta declaratoria es del pueblo de Tihosuco, quienes por muchos años estuvieron trabajando para impulsar esta declaratoria que permitirá impulsar acciones de preservación y conservación de diversos edificios históricos.

Angulo Sauri destacó también el interés mostrado por el titular del Poder Ejecutivo, pues gracias a la voluntad y a su permanente interés por el desarrollo equilibrado de las zonas del estado, se lograron canalizar recursos para iniciar la remoción de los primeros 12 edificios históricos de Tihosuco, entre otras acciones.

En lo que respecta al Poder Legislativo, Angulo Sauri aseguró que continuará realizando las gestiones de recursos necesarias ante la Federación e instancias internacionales, con la finalidad de completar el proyecto de remozamiento de las dos terceras partes de los edificios históricos de la comunidad.

Por su parte, Virgilio Gómez Morales, quien acudió en representación del gobernador del Estado Carlos Manuel Joaquín González, consideró que la declaratoria emitida por el Gobierno de México es una gran noticia para la región de Felipe Carrillo Puerto y del centro sur del Estado, pues representa la oportunidad de trabajar unidos por el bienestar de la entidad y dejar un legado de más y mejores oportunidades.

Gómez Morales señaló que el gobierno del Estado, a través del programa 300 pueblos, se encuentra realizando acciones en favor de las comunidades de la zona maya, entre las que se encuentra incluida Tihosuco, que consiste en el mejoramiento de parques, escuelas y centros de salud, además de obras de pavimentación, entre otras.

El director del Centro INAH Quintana Roo Margarito Molina Rendón, dio a conocer que la declaratoria firmada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, tiene particular importancia para Quintana Roo porque permite vincular los monumentos históricos de la comunidad de Tihosuco a acontecimientos que son ya de interés nacional.

En este sentido, Molina Rendón anunció que el INAH, a partir del mes de abril, prepara un programa de actividades académicas, de divulgación y formulación de estrategias para el cuidado y manejo de la zona de monumentos históricos de Tihosuco.

En tanto, el perito del Centro INAH Luis Ojeda Godoy explicó que la zona de monumentos históricos de Tihosuco está conformada por 33 monumentos históricos de los 45 con los que cuenta Quintana Roo. La declaratoria es la número 60 en su tipo en todo el país, y es la primera emitida por el Gobierno federal en más de 12 años.

Finalmente, Roger Wilberto Oy Aké, presidente del Comité de las Casa Colonias de Tihosuco y Daniel Pech y Tuz, alcalde de la comunidad, expresaron su beneplácito por la emisión de este documento que no solamente protegerá y preservará los edificios históricos de la comunidad, sino que también permitirá llevar beneficios para todos los sectores sociales y económicos.

Tags: cancuncongresomonumentos historicosnoticiastihosucozona maya
Nota anterior

Siddley Javier Loeza, responsable de la Policía Municipal de Solidaridad

Siguiente nota

Bonanza del turismo debe beneficiar a toda la población: Pedro Joaquín

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Recobrará Chetumal su brillo con dignidad: Mara Lezama

TEQROO multa a la excandidata a Laura Fernández, coalición que la postuló y sindicato de transporte

Respuesta positiva en Puerto Morelos a vacunación contra el Covid-19 a niños de 5 a 11 años

Disidentes del PRD no nos quitan el sueño, señala Jesús Zambrano

AMLO plantea pacto entre IP y gobierno de NL para resolver crisis del agua

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.