• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Quintana Roo

Exhorta Congreso a instalar consejo para la prevención de violencia entre estudiantes

marzo 21, 2019
en Quintana Roo
0
Exhorta Congreso a instalar consejo para la prevención de violencia entre estudiantes

Exhorta Congreso a instalar consejo para la prevención de violencia entre estudiantes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

IQCANCÚN 21 MARZO 2019.- Para garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes en Quintana Roo, tengan acceso a ambientes de aprendizaje seguros, sanos e inclusivos; el Congreso del Estado emitió un exhorto a la Secretaría de Educación para que instale el Consejo para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia entre los Estudiantes del Estado de Quintana Roo.

En la sesión ordinaria número 10, presidida por la diputada Eugenia Solís Salazar, el Pleno de la XV Legislatura avaló por unanimidad el punto de acuerdo promovido por la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso.

En tribuna, la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach aseguró que mientras más se vive en y con violencia, se aprende a tolerar más e incluso se ve como algo natural, de ahí que para los legisladores, sea una prioridad llevar a cabo acciones a favor de los estudiantes y ser vigilantes de que las autoridades educativas cumplan con las atribuciones que les marca la ley en la materia.

El Consejo para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia entre los Estudiantes, es un órgano plural especializado y multidisciplinario en temas de convivencia entre estudiantes, al que le corresponde realizar diagnósticos en materia de violencia entre estudiantes, elaborar estadísticas, indicadores e informes que formulen propuestas y recomendaciones de actuación, que contribuyan a mejorar la eficacia de las acciones encaminadas a prevenir, atender y erradicar el fenómeno de violencia entre estudiantes.

El exhorto aprobado, señala que la Secretaría de Educación del Estado, de acuerdo a sus atribuciones enmarcadas en la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia entre Estudiantes del Estado de Quintana Roo; deberá establecer y coordinar la política estatal contra la violencia entre estudiantes, así como realizar el diseño e implementación del Modelo Único de Atención Integral, que primero deberá identificar la problemática, determinar las prioridades, orientará, canalizará, brindará acompañamiento, dará seguimiento y habrá una intervención educativa.

Además, la propia Secretaría de Educación, en coordinación con las secretarías de Salud y de Seguridad Pública, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, deberá implementar el Registro Estatal para el Control de la Violencia entre Estudiantes, mismo que deberá contener detalladamente las estadísticas de los casos de violencia en el entorno escolar que tengan lugar en el Estado y que servirá como base para la elaboración de un informe anual sobre la violencia entre estudiantes.

Más tarde en la sesión ordinaria número 11, el Pleno del Congreso del Estado eligió a la diputada Leslie Hendricks Rubio y al diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, como presidenta y vicepresidente de la Mesa Directiva para el segundo mes de sesiones.

Finalmente, la diputada Eugenia Solís Salazar, hizo uso de la tribuna para dar a conocer su informe como presidenta de la mesa directiva del primer mes de sesiones.

Tags: cancuncongresoestudiantesnoticiasquintana rooviolencia
Nota anterior

Conmemora gobierno de Juan Carrillo 213 aniversario del natalicio de Benito Juárez

Siguiente nota

Aprueban creación de la Dirección General de la Policía Auxiliar en Cancún

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Exitosa presentación del grupo de danza de Bélgica Tanzzentrum en la Feria de Arte y Cultura de Isla Mujeres

La ruta para salvar al PRI es que Alejandro Moreno renuncie: Osorio Chong

AMLO impulsa verdadera transformación con Refinería Dos Bocas: Mario Delgado

Nueva Izquierda refrenda política de alianzas y fortalecimiento del PRD

INE avala metodología utilizada para realizar conteos rápidos

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.