miércoles, enero 27
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Quintana Roo Chetumal
IEQROO aprobó modificaciones de financiamiento público ordinario y actividades específicas a los partidos políticos

IEQROO aprobó modificaciones de financiamiento público ordinario y actividades específicas a los partidos políticos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

DIANA ALVARADO 06 ENERO 2021.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria aprobó la modificación de la distribución del financiamiento público ordinario y de actividades específicas, para la obtención del voto y para el desarrollo de la estructura electoral, así como el monto que deberán destinar los institutos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, a otorgarse a los partidos políticos nacionales acreditados y a los partidos políticos locales registrados ante este órgano electoral durante el ejercicio presupuestal 2021, aprobado mediante el acuerdo IEQROO/CG/A-036-2020, derivado de la pérdida de registro del partido político local Encuentro Social Quintana Roo.

En ese sentido, se aprobó el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021, será por un monto total de $46,445,445.60; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $7,970,028.23; PRI, $5,975,297.91; PRD, $3,547,296.98; PVEM, $4,275,288.63; MC, $3,621,615.72; PT, $2,924,270.98; MORENA, $10,945,587.17; MAS, $3,470,424.34; Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, cada uno con $928,908.91.

Asimismo, se aprobó el financiamiento público para actividades específicas de cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021, será por un monto total de $1,393,363.37; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $242,475.18; PRI, $177,429.64; PRD, $98,255.69; PVEM, $121,994.54; MC, $100,679.13; PT, $77,939.62; MORENA, $339,504.28; MAS, $95,748.97; Confianza por Quintana Roo, $34,834.08; Encuentro Solidario; Redes Sociales Progresistas y Fuerza por Quintana Roo, cada uno con $34,834.08.

OTRAS NOTICIAS

Suspende Congreso labores para salvaguardar salud de los trabajadores

Redobla Gobierno de Laura Beristain medidas sanitarias en playas de Solidaridad

En lo que se refiere al financiamiento público que deberán destinar los partidos políticos para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, en el ejercicio 2021 será por un monto total de $928,908.91; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $159,400.56; PRI, $119,505.96; PRD, $70,945.94; PVEM, $85,505.77; MC, $72,432.31; PT, $58,485.42; MORENA, $218,911.74; MAS, $69,408.49; Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por Quintana Roo, cada uno con $18,578.18.

Por otra parte, también se aprobó el financiamiento público de campaña para la obtención del voto que le corresponderá a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021, será por un monto total de $13,933,633.68; distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $2,391,008.47; PRI, $1,792,589.37; PRD, $1,064,189.09; PVEM, $1,282,586..60; MC, $1,086,484.72; PT, $877,281.29; MORENA, $3,283,676.15; MAS, $1,041,127.31; Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por Quintana Roo, cada uno con $278,672.67.

En ese mismo tenor, también se aprobó el financiamiento público para el desarrollo de la estructura electoral correspondiente a cada uno de los partidos políticos con representación ante este órgano electoral, correspondiente al ejercicio 2021 por un monto total de $8,973,260.09 y distribuido conforme a lo siguiente: PAN, $1,910,298.11; PRI, $1,311,879.01; PRD, $583,478.73; PVEM, $801,876.23; MC, $605,774.35; PT, $396,570.93; MORENA, $2,802,965.79; MAS, $560,416.94; en lo que se refiere a los partidos políticos Confianza por Quintana Roo, Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, no entran en este concepto debido a que no tienen representación en el Congreso del Estado.

En otro punto del orden del día, los integrantes del Consejo General aprobaron el límite de las aportaciones o cuotas individuales y obligatorias, ordinarias y extraordinarias, en dinero o en especie que cada partido político podrá recibir en el año 2021 de sus militantes en su conjunto, será la cantidad de veinticuatro millones ciento cincuenta y un mil seiscientos treinta y un pesos con setenta y un centavos ($24,151,631.71).

En lo que se refiere al límite de las aportaciones de las y los candidatos que cada partido político podrá recibir durante el 2021, será por la cantidad de dos millones noventa mil cuarenta y cinco pesos con cinco centavos ($2,090,045.05).

Sobre los límites de las aportaciones voluntarias y personales, en dinero o en especie que cada partido político podrá recibir en el 2021 de sus simpatizantes en su conjunto, de manera anual, será la cantidad de ochocientos ochenta y nueve mil setecientos dieciocho pesos con cincuenta y un centavos  ($889,718.51).

Así también, se aprobó el límite de las aportaciones voluntarias y personales, en dinero o en especie que cada partido político podrá recibir en el 2021 de sus simpatizantes de manera individual y anual será la cantidad de veintidós mil doscientos cuarenta y dos con noventa y seis centavos ($22,242.96).

Por otra parte, se determinó que el límite de aportaciones de cada aspirante a candidaturas independientes en la etapa de obtención de respaldo ciudadano, estará sujeta al tope de gastos de precampaña del proceso electoral local ordinario 2020-2021, correspondiendo a los montos que se señalan a continuación: Benito Juárez, tope de gastos de precampaña $941,167.26, límite de aportaciones de las y los aspirantes a candidaturas independientes $941,167.26; es decir, dichos montos serán similares; Cozumel, $106,982.17; Felipe Carrillo Puerto, $82,157.58; Islas Mujeres, $30,932.23; José María Morelos, $40,586.24; Lázaro Cárdenas $32,705.41; Othón P. Blanco, $260,461.19; Solidaridad, $345,968.12; Tulum, $51,619.39; Bacalar, $46,890.90 y Puerto Morelos, $30,735.21.

Siguiendo con el orden del día, se aprobaron los topes de gastos de campaña que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes, candidatas y candidatos independientes para la elección de los integrantes de los Ayuntamientos de la entidad, para el proceso electoral local ordinario 2020-2021 por un monto total de $9,851,028.45. Para Benito Juárez, su tope de campaña será por $4,705,836.29; Cozumel, $534,910.84; Felipe Carrillo Puerto, $410,787.89; Isla Mujeres, $154,661.15; José María Morelos, $202,931.19; Lázaro Cárdenas, $163,527.07; Othón P. Blanco, $1,302,305.96; Solidaridad, $1,729,840.60; Tulum, $258,096.95; Bacalar, $234,454.48 y Puerto Morelos $153,676.04.

Asimismo, se aprobaron los topes de gastos de precampaña que deberán observar las y los precandidatos y las y los aspirantes a candidaturas independientes para la elección de los integrantes de los Ayuntamientos de la entidad, para el proceso electoral local ordinario  2020-2021 por un monto total de $1,970,205.69, montos que se señalan a continuación por municipio: Benito Juárez tendrá un tope de gastos de precampaña por $941,167.26; Cozumel, $106,982.17; Felipe Carrillo Puerto, $82,157.58; Isla Mujeres, $30,932.23; José María Morelos, $40,586.24; Lázaro Cárdenas, $32,705.41; Othón P. Blanco, $260,461.19; Solidaridad, $345,968.12; Tulum, $51,619.39; Bacalar, $46,890.90 y Puerto Morelos con $30,735.21.

Siguiendo con el orden del día, integrantes del Consejo General del Instituto aprobaron la modificación de la integración del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) para el Proceso Electoral Local 2020-2021, únicamente en cuanto a los Asesores Técnicos, para quedar de la siguiente manera: Licenciada Miriam Jerónimo Toledo, integrante; Maestro Óscar Raziel Chagolla Aguilar, integrante; Licenciado Ácatl Gabriel Reyes Mejía, integrante y Licenciado Juan Francisco Ayuso Sánchez, Secretario Técnico.

Finalmente, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo aprobó la resolución por medio del cual determina respecto del dictamen emitido por la Dirección de Partidos Políticos, derivado del procedimiento de verificación de afiliados abreviado del partido político local Encuentro Social Quintana Roo (PESQROO) que determina la pérdida de todos los derechos y prerrogativas el partido político local Encuentro Social Quintana Roo, lo anterior a que no cumple con el porcentaje mínimo de afiliaciones que establece la Ley de partidos relativo al (0.26%) del padrón electoral con corte al 2 de junio de 2019, consistente en tres mil doscientos cincuenta y dos (3,252) ciudadanas y ciudadanos.

ShareTweetShareSend

Related Posts

Suspende Congreso labores para salvaguardar salud de los trabajadores
Chetumal

Suspende Congreso labores para salvaguardar salud de los trabajadores

Redobla Gobierno de Laura Beristain medidas sanitarias en playas de Solidaridad
Playa del Carmen

Redobla Gobierno de Laura Beristain medidas sanitarias en playas de Solidaridad

Vital respaldar propuestas de AMLO ante embates de la derecha para regresar al viejo régimen: Lulú Cardona
Cancun

Vital respaldar propuestas de AMLO ante embates de la derecha para regresar al viejo régimen: Lulú Cardona

Cuenta Gobierno de Laura Beristain con servicios en línea para pago del predial
Playa del Carmen

Cuenta Gobierno de Laura Beristain con servicios en línea para pago del predial

Se reúne Marybel Villegas y Senadores de Morena para definir la agenda legislativa del próximo periodo ordinario
Cancun

Se reúne Marybel Villegas y Senadores de Morena para definir la agenda legislativa del próximo periodo ordinario

Benito Juárez aportó liderazgo en Censo de Población y Vivienda 2020
Cancun

Benito Juárez aportó liderazgo en Censo de Población y Vivienda 2020

Se el primero en discutir de este artículo

Suspendisse mollis interdum magna eget laoreet. Quisque vitae accumsan lacus. Vivamus auctor, nibh in cursus faucibus, tortor felis gravida sem, at fringilla mi felis eget justo.

Follow us

LAS MÁS RECIENTES

  • Suspende Congreso labores para salvaguardar salud de los trabajadores enero 26, 2021
  • ¿Y los ciudadanos? enero 26, 2021
  • Se mantendrá Senado de la República al margen de contienda electoral enero 26, 2021
  • Impiden Morena, PVEM y PRD exhorto al INE para que sancione utilización del Covid-19 en campañas electorales enero 26, 2021

SECCIONES

  • Bacalar (19)
  • Cancun (648)
  • Chetumal (303)
  • Cozumel (340)
  • Isla Mujeres (155)
  • José María Morelos (19)
  • Nacional (1.149)
  • Opinión (337)
  • Playa del Carmen (1.018)
  • Puerto Morelos (184)
  • Quintana Roo (4.332)
  • Tulum (11)
  • Video (70)
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

® DIANA ALVARADO MX - 2020

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

® DIANA ALVARADO MX - 2020