• ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Diana Alvarado MX
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diana Alvarado MX
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL
Inicio Quintana Roo

Reconocimiento y profesionalización de parteras tradicionales, proponen diputados

abril 3, 2019
en Quintana Roo
0
Reconocimiento y profesionalización de parteras tradicionales, proponen diputados

Reconocimiento y profesionalización de parteras tradicionales, proponen diputados

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en en Linked InCompartir en Whatsapp

IQCANCÚN 3 ABRIL 2019.- Para asegurar el pleno desarrollo de la población más desfavorecida, el Congreso de Quintana Roo dio entrada una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, que busca el reconocimiento, capacitación, profesionalización y regularización de la figura de la partera tradicional, como una oportunidad para las mujeres quintanarroenses de influir en el desarrollo de su propio bienestar y el de las demás.

En la sesión ordinaria número 15, presidida por la diputada Leslie Hendricks Rubio, el Pleno de la XV Legislatura dio lectura a una iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Eugenia Guadalupe Solís Salazar, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Legislatura.

La iniciativa tiene como finalidad aportar beneficios significativos al desarrollo sustentable en materia en el sector salud, y para impulsar el reconocimiento, capacitación, profesionalización y regularización de los auxiliares de salud, como lo son las parteras empíricas y tradicionales.

Solís Salazar señala en la exposición de motivos de la propuesta, que la figura de la partera tradicional aporta valor al actual sistema de salud, ampliando la calidad del servicio de salud que se ofrece, asegurando una atención de excelencia e integral a primer nivel no solo en la atención del parto, sino en el bienestar de la madre, bebé y la lactancia materna.

En tanto, el Congreso del Estado dio lectura a dos iniciativas de la diputada Jenni Juárez Trujillo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano y Poblacional, para derogar diversas disposiciones de la Ley de Derechos del Estado de Quintana Roo, para eliminar los cobros por la emisión de la carta de antecedentes no penales y por la expedición de tarjetas de salud para eliminadores de alimentos.

La diputada Santy Montemayor Castillo, en representación del grupo parlamentario del PVEM, dio lectura a una iniciativa de reformas a la Ley del Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, que busca instituir la publicación obligatoria en internet del contenido de las ediciones del periódico oficial para su consulta gratuita.

La iniciativa, que también fue firmada por los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez, José Carlos Toledo Medina y Tyara Schleske de Ariño, también propone que en los procesos electorales que se desarrollen en la entidad, los servicios de publicación que emitan las autoridades electorales no impliquen costos para éstos.

Finalmente, se dio lectura a una iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Puerto Morelos, en el que solicita al Congreso del Estado que, a través de sus facultades constitucionales, dirija una petición al Congreso de la Unión para que se declare el arribo masivo de sargazo en la zona costera del territorio como un fenómeno natural perturbador, con el objetivo de que los municipios del Estado de Quintana Roo accedan a los recursos de FONDEN.

Tags: congresonoticiasparteras tradicionales
Nota anterior

Vendrá Claudia Ruiz a arranque de campañas de candidatos del PRI en Cancún

Siguiente nota

Sí a las estancias infantiles: dirigentes del PRI

Leave Comment

LAS MÁS RECIENTES

Estrecha Isla Mujeres lazos culturales con Bélgica

Cabildo de Puerto Morelos aprueba Jornada de Descuentos de Verano

Trabajo permanente para mejorar instalaciones e imagen de playas en Cancún

AMLO defiende trabajo de Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Tatiana Clouthier

Presentan en UT Cancún BIS libro “La animación turística y sociocultural”

SECCIONES

–

  • Bacalar
  • Cancun
  • Chetumal
  • Cozumel
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Isla Mujeres
  • José María Morelos
  • Lázaro Cardenas
  • Nacional
  • Opinión
  • Playa del Carmen
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Tulum
  • Video
  • ¿Quienes somos?
  • Aviso de privacidad
  • Contacto

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancun
    • Puerto Morelos
    • Playa del Carmen
    • Isla Mujeres
    • Cozumel
    • Lázaro Cardenas
    • José María Morelos
    • Tulum
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Chetumal
    • Bacalar
  • Nacional
  • Opinión
  • HISTORIAL

© 2022 DIANA ALVARADO MX - Todos los derechos reservados.