DIANA ALVARADO 31 MARZO 2025.- La Legislatura del Estado de Quintana Roo celebrará este 31 de marzo la Sesión Ordinaria Número 18, en la cual se discutirá una agenda relevante que contempla reformas en materia de movilidad, expropiación y administración municipal, marcando un paso importante en la reestructuración de políticas estatales.
Entre los puntos más destacados del orden del día se encuentra la iniciativa presentada por el diputado José Luis Pech Várguez, presidente de la Comisión de Cultura, la cual busca modificar diversos artículos de la Ley de Movilidad del Estado. Esta propuesta apunta a reorganizar y ampliar el marco normativo sobre transporte y movilidad urbana, un tema clave para el desarrollo ordenado en las zonas turísticas y urbanas de la entidad.
La iniciativa contempla reformas en artículos como el 5, 172, 173, 174, 176, 188 Quáter y 197, que permitirían actualizar criterios técnicos, operativos y legales aplicables a los servicios de transporte público y privado. Asimismo, se propone una nueva fracción VII en el artículo 188 Quáter, lo que sugiere la intención de integrar nuevas categorías o responsabilidades en el ámbito de movilidad.
Otro punto de gran relevancia será la lectura de la iniciativa impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que propone reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado. Este ajuste legislativo podría tener implicaciones importantes en materia de obras públicas, desarrollo territorial y regulación del suelo.
Aunque aún no se han dado a conocer los detalles específicos de dicha reforma, fuentes legislativas indican que esta podría facilitar procesos administrativos para la ejecución de proyectos estratégicos en infraestructura, como el Tren Maya o nuevas rutas turísticas. La medida buscaría agilizar trámites sin desatender el respeto a los derechos de los propietarios.
Durante la sesión también se leerá una iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Playa del Carmen, que propone adicionar la fracción XXII al artículo 72 de la Ley de los Municipios del Estado. Esta adición podría fortalecer las facultades de los gobiernos municipales en algún rubro aún por definir públicamente.
La jornada comenzará a las 18:00 horas con la verificación del quórum y la instalación de la sesión. Posteriormente, se someterán a aprobación las actas de sesiones anteriores, incluyendo la solemne celebrada el 25 de marzo.
El contenido de esta sesión refleja una dinámica legislativa activa por parte de la XVIII Legislatura, que bajo el lema de “Legislatura de la Justicia Social”, ha centrado parte de su trabajo en atender reformas estructurales en áreas estratégicas del estado.
Se espera que estas iniciativas generen debate entre las distintas fuerzas políticas del Congreso, en especial por las implicaciones que podrían tener sobre la ciudadanía, los servicios públicos y el desarrollo urbano de municipios clave como Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.
La clausura de la sesión estará a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva, Dip. Luz Gabriela Mora Castillo, y el secretario legislativo, C. Ricardo Velazco Rodríguez, marcando el cierre de una jornada que podría sentar precedentes importantes en la legislación quintanarroense.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia