DIANA ALVARADO 6 DICIEMBRE 2020.- La diputada federal por Quintana Roo de Morena, Mildred Ávila Vera, rindió su segundo informe de actividades legislativas, resaltando su trabajo, y el de su partido en favor de la mujer, en especial el de la tipificación como delito de la Violencia Obstétrica contra la Mujer.
La legisladora inició diciendo: “es un enorme privilegio compartir con ustedes algo de la difícil trayectoria que ha sido este último año, no solo en el quehacer legislativo sino por la emergencia sanitaria que atravesamos.
“Los abrazo y saludo con todo mi reconocimiento a quienes nos acompañan aquí y en la distancia desde sus hogares y trabajos a lo largo y ancho de este hermoso estado, mi querido Quintana Roo, así como también, a quienes nos ven desde otros estados de la República Mexicana, les agradezco su cálida presencia.
“Hoy tenemos el honor de ser acogidos por un maravilloso lugar emblemático, que, desde, cada una de sus butacas nos ha hecho testigos de la importancia del arte como un factor transformador de la sociedad. Un lugar noble, que no discrimina, no limita, no escoge. Un lugar incluyente y diverso donde podemos presenciar algo muy distintivo de nuestra tierra: su multiculturalidad; porque Cancún es un lugar forjado por muchas culturas que, a lo largo de estos 50 años de camino, lo han enriquecido y convertido en lo que es hoy, un paraíso.
“Así es, el Teatro 8 de Octubre, cuyo nombre conmemora el nacimiento de Quintana Roo como estado libre y soberano. Un recinto icónico que a lo largo de sus 26 años nos ha demostrado que existe y resiste. Hoy nos enseña más que arte; con su ejemplo, nos demuestra el verdadero valor de la resiliencia.
“Nuestra ciudad y nuestro estado es una historia de testimonio vivo de la diversidad y de la capacidad que tenemos tanto individual como colectivamente para recuperarnos frente a la adversidad y seguir construyendo un futuro. Somos capaces de transformar el dolor en una fuerza motora para superarnos y salir fortalecidos de ella.
“El mundo, hoy más que nunca vive una época compleja y difícil, llena de desafíos. Momentos que nos retan a no perder nuestro propósito principal ante circunstancias radicalmente cambiantes.
“La pandemia nos cambió la vida a todas y a todos, pero también nos ha dejado muchos aprendizajes, principalmente, el valor de nuestras familias y a las personas que queremos.
“De sentir como nuestro, el dolor ajeno, pero sobre todo, darnos cuenta de lo vulnerable que somos.
“Hoy aplaudo a todos aquellos que cuidan de sus familias, de sus amigos, que resisten, que luchan, a todos ustedes que dentro del caos, conservan la sencillez y que dentro del conflicto buscan la armonía, pero sobre todo para quienes en medio de la dificultad, encuentran una oportunidad para ayudar.
“La pandemia ha hecho de este segundo año de trabajo legislativo, un año de experiencia, que me ha permitido construir y reforzar consensos, acuerdos y compromisos, mi caminar en la senda de la interlocución, así como también, marcar mis desacuerdos varias veces, pero lo más importante ha sido, que compañeras y compañeros diputados han coincidido, en que el fruto de nuestras decisiones siempre tendrá como eje y propósito, garantizar el bienestar a nuestros representados.
“Ser diputada federal es una tarea importante, pero la única forma de honrarla, es cuando tus acciones tienen esa congruencia que abraza el interés común, donde el reconocimiento más importante es saber que hice una labor con dignidad; con apego a la legalidad y con la satisfacción plena.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia