DIANA ALVARADO 21 MARZO 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha subrayado la importancia de las recientes reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), orientadas a erradicar la corrupción y promover la construcción de viviendas sociales. Estas modificaciones buscan garantizar que los recursos de los trabajadores se manejen de manera transparente y eficiente.
Uno de los aspectos centrales de la reforma es la creación de una filial del Infonavit dedicada a la construcción de viviendas, así como la implementación de un programa de arrendamiento social. Este programa permite a los trabajadores rentar una propiedad con la opción de compra después de diez años, congelando las mensualidades y saldos de al menos dos millones de créditos hipotecarios para proteger a las familias de los efectos de la inflación.
Además, la reforma establece que, tras un año de cotización, los trabajadores puedan acceder a una vivienda cuya mensualidad no exceda el 30% de su salario. Esta medida busca hacer más accesible la adquisición de viviendas y mejorar las condiciones de vida de los derechohabientes.
Sheinbaum ha enfatizado que estas reformas no pretenden señalar a exdirectores del Infonavit, sino transformar la estructura orgánica del instituto para permitir auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y asegurar una gestión más transparente y eficiente de los recursos.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia