DIANA ALVARADO 14 DICIEMBRE 2022.- Taxistas de Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Tulum y Chetumal, nuevamente tomaron a las ciudades y sus habitantes como rehenes al realizar bloqueos y plantones frente a la sede del Poder Judicial de la Federación y otros puntos para exigir que no se apruebe la entrada en operaciones de Uber en Quintana Roo.
Desde las 6 de la mañana, los taxistas empezaron sus bloqueos y movilizaciones afectando a miles de usuarios y el tránsito en las principales avenidas de Cancún, pero durante el día también amenazaron con bloquear la zona hotelera, el aeropuerto internacional y la carretera federal Cancún-Chetumal si se daba luz verde a Uber, por lo que se activaron protocolos de seguridad por parte de las autoridades.
Después de 9 horas y amenazas constantes de los taxistas de aumentar el caos en los principales destinos de Quintana Roo, los magistrados del Poder Judicial de la Federación decidieron posponer hasta nuevo aviso la sesión para resolver el amparo promovido por Uber a fin de iniciar operaciones. Ante la situación, los taxistas también empezaron a levantar sus plantones.
No es la primera vez que los taxistas realizan protestas para impedir la operación de Uber y seguir manteniendo el monopolio de ese servicio en el estado. Son conocidos los constantes hechos de violencia y golpizas de los taxistas a supuestos choferes de Uber, incluso ha habido decesos. Otra de las prácticas de los taxistas es bajar a los turistas y visitantes de vehículos particulares bajo la sospecha de que son de Uber, golpear y amenazar al chofer.
Cabe mencionar que el servicio de taxis en Cancún es de muy mala calidad, la mayoría de las unidades se encuentran en malas condiciones y son muchos los abusos de los choferes contra los ciudadanos, así como los vínculos de operadores con el crimen organizado.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia