DIANA ALVARADO 13 ABRIL 2025.- Una justicia pronta y expedita, claro, pero también más práctica, rápida y cercana a la ciudadanía con acciones que ayuden a cambiar la percepción social de que la justicia es lejana e inalcanzable, es la principal propuesta de Isela Zárate Muñoz, candidata a magistrada del Tribunal Colegiado de Circuito 27 de Quintana Roo.
Con 24 años de experiencia al servicio del Poder Judicial, en el que ha ocupado los cargos de Oficial Judicial, Actuaria Judicial y, actualmente, Secretaria del Tribunal Colegiado de Circuito, Isela Zárate conoce las ineficiencias en la impartición de justicia y de ahí surgen sus propuestas.
“Hay una barrera entre la ciudadanía y los juzgadores porque no nos hemos ocupado de explicar cuál es nuestra función y su importancia, de ahí tanta confusión entre la procuración y la impartición de justicia. Pareciera que la justicia es algo lejano e inalcanzable, pero ésta debe ser más rápida, práctica y sencilla y para ello se requiere de personas bien capacitadas y con experiencia para ejercer esos cargos”.
Las propuestas de Isela Zárate incluyen una práctica con perspectiva de género, apegada a los protocolos en la materia y apoyada en la comprensión del contexto de cada caso en el que se encuentren las mujeres vulneradas y que demanden justicia.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido protocolos para juzgar con perspectiva de género que se deben seguir, pero también es importante comprender las circunstancias de cada caso de mujeres vulneradas para darles soluciones satisfactorias, siempre en apego a dichos protocolos. Por eso es muy importante que las personas juzgadoras se capaciten de manera permanente y que se acerquen a la ciudadanía”.
Egresada de la carrera de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, con una maestría en Derechos Humanos y por concluir otra maestría en Gestión Judicial, Isela Zárate considera que el proceso electoral del Poder Judicial brinda una gran oportunidad para dar a la ciudadanía la confianza de ver en los juzgadores a personas cercanas para obtener justicia en caso de que sientan vulnerados sus derechos.
Por ello es muy importante que los ciudadanos participen, que se informen sobre los candidatos y el primero de junio elijan a los que estén mejor capacitados, con trayectoria destacada y con propuestas claras.
“La reforma judicial es un hecho y esta elección es un ejercicio democrático inédito y novedoso, hay que esperar los resultados en cuanto a la participación social pero creo que van a ser muy buenos”, anticipó.
Isela Zárate, quien ocupa el lugar número 12 de la boleta rosa de la elección del Poder Judicial, invitó a los ciudadanos a ejercer su derecho a votar el próximo primero de junio por quienes cuenten con la mejor preparación profesional, experiencia y un claro compromiso social y con la justicia en Quintana Roo.
Sé el primer en dejar tu comentario de esta noticia